-
Año 2020 sería el segundo más caliente en la historia y estos son los efectos
Mira lo que esto significa
-
Mareas del rey llegan a California
Las “mareas reales” ocurrirán desde este fin de semana hasta el 16 de noviembre y observarlas nos ayudan a ver los efectos del aumento en el nivel del mar.
-
¿Qué son las mareas reales y por qué se forman?
La meteoróloga Ana Cristiná Sánchez explica con gráficas de realidad aumentada el impacto de las mareas reales.
-
Cambio Climático: Programa completo
Este especial presenta distintas perspectivas de cómo afecta algunos de los principales destinos en los Estados Unidos y Canadá. Expertos en la materia nos explican sobre datos científicos que validan la existencia de un cambio climático en Alaska, California, Texas, el Sur de la Florida, la ciudad de Nueva York y partes del sur de Canadá.
-
Estudio: huracanes duran cada vez más tiempo tras tocar tierra
Pierden energía más lentamente, posiblemente debido a las aguas más cálidas debido al calentamiento climático.
-
¿Prohibir el plástico de un solo uso en realidad ayuda a aminorar los estragos ambientales?
Los consumidores son responsables en parte de limitar el uso desenfrenado del plástico, pero la industria puede simbolizar un problema mayor si se reconoce que la causa fundamental de la crisis puede ser la cantidad de plástico que se produce y no la cantidad de plástico que se utiliza.
-
Entra en efecto la prohibición de bolsas de plástico de un solo uso en NY
Una ley estatal que, entró en efrecto el 1 de marzo, prohíbe el uso de las bolsas plásticas de un solo uso, aunque todavía se permiten las bolsas de papel de un solo uso, pero los condados tienen la opción de imponer una tarifa de 5 centavos.
-
La Tierra tuvo el septiembre más caluroso en 141 años
Las temperaturas globales alcanzaron cifras récord, impulsadas por el cambio climático.
-
Septiembre fue el mes más caluroso en 141 años
Así lo confirmaron científicos que se aseguran que se debe al calentamiento global.
-
Muere único premio Nobel mexicano de ciencias, Mario Molina
El científico fue galardonado por sus investigaciones sobre el cambio climático.
-
Muere premio Nobel mexicano, Mario Molina
El científico fue galardonado en 1995 por investigaciones sobre la capa de ozono.
-
Inglaterra prohíbe ciertos plásticos de un solo uso, pero activistas exigen más
La medida, aprobada el año pasado, debería haber entrado en vigor en abril, pero su aplicación se retrasó ante las dificultades para adaptarse a la nueva normativa que surgieron durante los primeros meses de la pandemia de coronavirus.
-
Polo Sur: “más veloz que nunca” la forma cómo se desintegran glaciares gigantes
El glaciar Pine Island y el glaciar Thwaites cubren un área del tamaño de Noruega.
-
California suspenderá ventas de autos que utilicen gasolina para 2035
El Gobernador hará el anuncio durante la Semana del Clima 2020.
-
Murphy promulga nueva ley destinada a proteger a personas de bajos recursos de la contaminación
Nueva Jersey firma ley que protegería a minorías y personas de bajos ingresos de la contaminación en sus comunidades
-
“Desconcertante”: ¿es real la amenaza mundial de una sexta extinción masiva?
La humanidad solo tendría unos pocos años para evitarla, esta vez causada por la acción del hombre.
-
Calor extremo: verano récord en hemisferio norte; el mundo estuvo a poco de su agosto más cálido
La marca supera los veranos hasta ahora más cálidos, registrados en 2016 y 2019.
-
Alarma tras desprenderse masa de hielo del tamaño de París en el Ártico
El Ártico se ha calentado más del doble de rápido que el resto del mundo durante las últimas cuatro décadas.
-
“Pirómano climático”: Biden arremete contra Trump y dice que habrá más incendios si es reelegido
Biden consideró que EEUU necesita un presidente que respete la ciencia y que comprenda que la crisis climática ya está aquí.
-
Newsom: “El cambio climático está aquí en California”
El gobernador Gavin Newsom advirtió que lo que está viviendo California es consecuencia de las sequías y temperaturas récord que se han visto en el estado.