elecciones en México

Elecciones 2024: Conoce a los candidatos a gobernador del estado de Puebla 

NUEVA YORK - La Gobernación del estado de Puebla, el estado mexicano con mayor expulsión de migrantes hacia la Ciudad de Nueva York, ha pasado por diversos cambios en su administración desde 2018, cuando la gobernadora panista Martha Érika Alonso murió 14 días después de haber asumido el cargo tras un accidente de helicóptero en el que viajaba con su esposo, el exgobernador Rafael Moreno Valle.

Tras la muerte de Alonso, el estado realizó elecciones extraordinarias en las que Miguel Barbosa Huerta fue elegido para tomar las riendas del gobierno; sin embargo, el 13 de diciembre de 2022, la gobernación del estado volvió a quedar vacante por el fallecimiento del militante del partido oficialista Morena.

Fue entonces que asumió el cargo Sergio Salomón Céspedes, un alto funcionario del gabinete de Barbosa. 

Su administración termina este año, y en las elecciones del próximo domingo, 2 de junio, son tres los candidatos que buscan alzarse con el triunfo en las urnas y convertirse en el nuevo gobernador de Puebla. 

Estos son los aspirantes a gobernador para el periodo 2024-2030: 

  • Alejandro Armenta Mier, de la coalición Juntos Haremos Historia.
  • Eduardo Rivera Pérez, por la alianza conformada por PRI, PAN, PRD y PSI.
  • Fernando Morales Martínez, candidato de Movimiento Ciudadano.

Aquí te presentamos sus perfiles: 

Alejandro Armenta Mier

Se postula por la coalición formada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM). 

Según la biografía publicada por su plataforma política, Armenta Mier nació el 9 de julio de 1969 en Izúcar de Matamoros, Puebla. 

El municipio se ubica entre las 11 localidades con mayor expulsión de migrantes a la ciudad de Nueva York y Los Ángeles, después de Atlixco y Tehuacán, según las cifras más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 

Armenta Mier es licenciado en Administración Pública por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. 

Actualmente cursa el doctorado en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

Inició su carrera política con el PRI en 1990 como secretario de acción juvenil.

Con más de 33 años de trayectoria, Armenta Mier desempeñó varios cargos dentro del partido, entre ellos secretario general del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI en Acatzingo y subsecretario de Organización del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en Puebla.

En 2017 se sumó a Morena para desempeñar puestos de elección,  como diputado local de Puebla, diputado federal y senador de la República.

Eduardo Rivera Pérez

Aspira a la gobernación por la alianza opositora conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Pacto Social de Integración (PSI). 

Nació en Toluca, Estado de México, según información del Congreso de Puebla.{

Rivera Pérez, de 52 años, es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (1995) y maestro en Gestión Pública por el Centro de Estudios de Gestión de la Universidad Complutense de Madrid (2007).

También tiene una maestría en Gestión Pública por la Universidad Complutense de Madrid.

Ha sido militante del PAN desde 1991, partido en el que ha desempeñado varios puestos como: Coordinador de Campañas estatales en Puebla, Consejero Estatal del PAN en Puebla y Consejero nacional del PAN.

Asimismo, fue diputado local en Puebla, diputado federal y alcalde de Puebla en dos mandatos: de 2011 a 2014 y luego de 2021 a diciembre de 2023, cuando pidió licencia para competir por la gobernación.

Fernando Morales Martínez

Se postula por el partido Movimiento Ciudadano. 

Nació el 20 de agosto de 1969 en la ciudad de Puebla, y es licenciado en Derecho por la Benemérita Universidad de Puebla (BUAP), y tiene un posgrado en Integración Económica, Política y Social de América Latina con Europa en la Universidad Complutense de Madrid.

Inició su carrera política en el PRI en el movimiento juvenil, según el Congreso estatal.

Ha desempeñado varios cargos en ese partido, incluyendo encargado de la Subsecretaría de Coordinación Regional del PRI; consejero político nacional del PRI y secretario adjunto a la presidencia del partido.

De 2005 a 2008 sirvió como diputado local de Puebla 

También asumió varios cargos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como subdelegado y delegado en la Ciudad de México y delegado de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de Puebla.

Morales Martínez trabajó con el gobernador del PAN, Rafael Moreno Valle, como subsecretario de Desarrollo Político y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobierno y coordinador general de Vinculación Interinstitucional y Atención Ciudadana. 

En 2017 se sumó a Movimiento Ciudadano (MC), donde ha sido coordinador de la Comisión Operativa Estatal Provisional Puebla.

Se estima que hay más de 100,000 poblanos viviendo en la ciudad de Nueva York.

Según el Consulado de México, de cada 10 mexicanos que viven en la Gran Manzana, 8 son de Puebla y la mayoría proviene de la región de la Mixteca. 

Un gran porcentaje están registrados para votar este 2 de junio en nuestra área. 

Contáctanos