ciudad de nueva york

Nueva York presenta nuevas reglas para el uso y permisos de drones en la ciudad

Getty Images

NUEVA YORK -- La Ciudad de Nueva York emitió nuevas reglas sobre el proceso de permisos y pautas para el despeje y aterrizaje de drones en la ciudad, anunció el viernes el alcalde Eric Adams. Las reglas incluyen inspecciones de edificios, inspecciones de infraestructura y planificación de proyectos de capital. Además, las reglas garantizan que se implementen las medidas de seguridad adecuadas para proteger la seguridad y la privacidad de todos los neoyorquinos.

Según las nuevas reglas, las personas y entidades deberán solicitar un permiso para despegar o aterrizar legalmente un dron o cualquier otro tipo de aeronave no tripulada en la Ciudad de Nueva York.

El proceso de permisos será administrado por la Policía de Nueva York. Los permisos incluirán un sitio designado temporalmente como sitio de despegue o aterrizaje por el Departamento de Transporte de la ciudad, (DOT, por sus siglas en inglés).

Los solicitantes también deberán cumplir con todas las reglamentaciones federales, estatales y locales aplicables, y haber obtenido la autorización para operar sus dispositivos de la Administración Federal de Aviación.

Además, las reglas implementan salvaguardias adecuadas para proteger la seguridad y la privacidad de los neoyorquinos. Cualquier titular de un permiso de una aeronave no tripulada debe notificar al Departamento de Policía de Nueva York de cualquier choque o accidente que tenga lugar durante el despegue, la operación o el aterrizaje. También deben notificar al Comando Cibernético de la Ciudad de Nueva York sobre cualquier incidente de seguridad cibernética que involucre dispositivos. Además, si una persona con permiso tiene la intención de capturar un video, una foto o un audio, deberá notificar con anticipación a las juntas comunitarias pertinentes y avisos públicos dentro de los 100 pies de los sitios de despegue y aterrizaje.

“Hoy, la Ciudad de Nueva York está volando hacia el futuro, utilizando drones para hacer que los servicios de la ciudad sean más rápidos y seguros, y probablemente también ahorre dólares de los contribuyentes”, dijo el alcalde Adams. “Los drones ya están salvando vidas, como en el trágico colapso del garaje en el Bajo Manhattan, pero su verdadero potencial apenas está despegando. Con estas reglas, estamos allanando el camino para que los drones ayuden en la vida cotidiana de los neoyorquinos, no solo en situaciones de emergencia. Los drones nos permitirán realizar inspecciones de fachadas de manera más rápida y segura, nos ayudarán a inspeccionar y mantener nuestros puentes, túneles e infraestructura crítica, y nos permitirán monitorear nuestras playas más fácilmente en busca de bañistas no autorizados y condiciones peligrosas, entre otras cosas. Así es como hacemos las cosas para los neoyorquinos”.

El NYPD y el Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York, (FDNY), ya utilizan drones para varios servicios de emergencia, a menudo en circunstancias en las que el personal de la agencia no puede desplegarse de manera segura. Durante el reciente y trágico colapso del garaje en el Bajo Manhattan, por ejemplo, el FDNY utilizó drones para evaluar las condiciones interiores y realizar búsquedas de sobrevivientes sin poner en riesgo la vida de los bomberos.

Dónde solicitar el permiso

Según el nuevo proceso de permisos, los solicitantes deben presentar solicitudes para despegar o aterrizar aeronaves no tripuladas dentro de los cinco condados a través del sitio web del portal de servicios en línea del NYPD: http://www.nyc.gov/dronepermits.

Cada solicitud debe contener prueba de que cada operador propuesto tiene licencia para volar aviones no tripulados de la Administración Federal de Aviación (FAA). Excepto en circunstancias limitadas, las solicitudes deben presentarse 30 días antes del primer despegue o aterrizaje propuesto. Los solicitantes recibirán una notificación por correo electrónico cuando sus solicitudes hayan sido procesadas, y los permisos estarán disponibles para los solicitantes aprobados electrónicamente, cuarenta y ocho horas antes de un vuelo programado/aprobado.

Cuando vuele un dron en la Ciudad de Nueva York con un permiso, los operadores deben tener la documentación necesaria disponible y presentar esta documentación para su inspección cuando lo solicite la policía, que incluye:

• El permiso de despegue/aterrizaje de UA emitido por la ciudad
• Una copia de su póliza de seguro
• Documentación de autorización de la FAA para operar un dron
• Una copia del certificado de registro de la FAA para los drones que se están volando
El operador debe cumplir con todas las reglamentaciones federales, estatales, municipales y de la FAA.

En cualquier momento, la Ciudad de Nueva York puede modificar, posponer o cancelar vuelos según sea necesario. Se harán todos los intentos para notificar adecuadamente a los operadores de manera oportuna en caso de cancelación. Es responsabilidad de los operadores verificar el estado de sus permisos antes de iniciar o aterrizar vuelos dentro de la ciudad.

Qué pasa si operó un dron sin permiso

Si un operador de dron opera un dron sin un permiso, opera el dron de manera imprudente o peligrosa, o usa el dron para cometer un delito, el operador puede recibir una citación o estar sujeto a arresto, y el dron puede ser incautado. Los miembros del público pueden llamar al 9-1-1 si un dron se opera de una manera que se considera acosadora o imprudente, o si el dron causa lesiones a una persona o daños a la propiedad.

Los solicitantes a quienes se les ha denegado una solicitud y desean presentar una solicitud de apelación pueden encontrar las instrucciones para presentar una apelación en el Portal de servicios en línea del NYPD.

Contáctanos