El estado de Nueva York aún tiene suficientes fondos disponibles del Programa de Asistencia para el Alquiler de Emergencia (ERAP) y urge a los residentes a solicitar la asistencia financiera.
Para presentar una solicitud en líneas, abre aquí.
Recibe actualizaciones de lo que acontece en el área triestatal directo al buzón de tu correo electrónico. Suscríbete a los boletines de Telemundo 47.
Las familias de ingresos bajos y moderados pueden recibir el pago de hasta 12 meses de su alquiler atrasado, tres meses de alquiler futuro y ayuda para el pago de servicios públicos.
Los residentes cumplen los criterios si:
- Se atrasó en el alquiler desde que comenzó la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020
- Califica para beneficios de desempleo o ha perdido ingresos y / o tiene un aumento en los gastos debido a la pandemia de COVID-19
- Tiene un ingreso familiar bruto mensual (antes de impuestos) igual o inferior al 80% del ingreso medio del área (AMI)
- Si usted es indocumentado, pero tiene hijos ciudadanos o con residencia legal permanente, puede presentar la solicitud en su nombre.
Para calificar, las familias requieren cumplir con un límite de ingresos anuales brutos, que a continuación se describen:

Todos los pagos se harán directamente al propietario en nombre del inquilino. Los propietarios pueden iniciar una solicitud de ERAP en nombre de los inquilinos que cumplen los criterios para ERAP. Los inquilinos serán notificados de las cantidades pagadas en su nombre.
Noticias
ORGANIZACIONES ACREDITADAS QUE PUEDEN AYUDARTE A NAVEGAR EL PROCESO EN NYC
Las organizaciones comunitarias que se enumeran a continuación pueden ayudarlo a solicitar ERAP en la Ciudad de Nueva York, según la herramienta digital de la ciudad.
EL BRONX
BronxWorks
844-380-9169
Asociación de Vecinos para Asuntos Interculturales, Inc. (NAICA)
718-866-0038
BROOKLYN
Veteranos Negros por la Justicia Social,
Inc.718-841-7771 o 1-800-323-6736
Servicios del Buen Pastor (GSS)
929-552-2248
Consejo Metropolitano de Pobreza Judía929-292-9480
Asociación con la comunidad de
RiseBoro 718-547-2800
MANHATTAN
Servicios Comunitarios de Caridades Católicas
888-744-7900
Asentamiento universitario
332-233-7440
QUEENS
Servicios comunitarios coreanos de Metropolitan New York, Inc
646-248-6602
Asociación con la comunidad de
RiseBoro 718-547-2800
Servicios Vecinales de Caridades Católicas (CCNS)
718-880-3286
STATEN ISLAND
Proyecto Hospitality
929-724-5360
Abre aquí para leer la guía en español de la Ciudad de Nueva York.
El programa, que es parte del acuerdo presupuestario de $212 mil millones, será administrado por la Oficina de Asistencia Temporal y Asistencia por Discapacidad. El fondo se usará $2,3 mil millones en fondos de emergencia federales y $100 millones en fondos estatales.
ORGANIZACIONES EN EL ESTADO
Hay varios distritos de servicios sociales y organizaciones comunitarias en cada localidad que colaboran con el estado para ayudar tanto a los inquilinos como a los propietarios a completar las solicitudes. También pueden proporcionar acceso a Internet, ayudar con la carga de documentación y responder otras preguntas que pueda tener.
La siguiente lista proporciona la información de contacto de cada condado.
- Albany County
- Allegany County
- Broome County
- Cattaraugus County
- Cayuga County
- Chautauqua County
- Chemung County
- Chenango County
- Clinton County
- Columbia County
- Cortland County
- Delaware County
- Dutchess County
- Erie County
- Essex County
- Franklin County
- Fulton County
- Genesee County
- Greene County
- Hamilton County
- Herkimer County
- Jefferson County
- Lewis County
- Livingston County
- Madison County
- Monroe County
- Montgomery County
- Nassau County
- New York City
- Niagara County
- Oneida County
- Onondaga County
- Ontario County
- Orange County
- Orleans County
- Oswego County
- Otsego County
- Putnam County
- Rensselaer County
- Rockland County
- Saratoga County
- Schenectady County
- Schoharie County
- Schuyler County
- Seneca County
- St Lawrence County
- Steuben County
- Suffolk County
- Sullivan County
- Tioga County
- Tompkins County
- Ulster County
- Warren County
- Washington County
- Wayne County
- Westchester County
- Wyoming County
- Yates County
¿CÓMO FUNCIONA EL PROGRAMA?
El programa cubrirá hasta 12 meses de alquiler impago y servicios públicos acumulados desde el 13 de marzo de 2020.
Los hogares que están "agobiados por el alquiler", es decir, aquellos que destinan más del 30% de los ingresos al alquiler cada mes, pueden calificar para obtener el pago de tres meses adicionales de alquiler prospectivo, es decir, el pago del alquiler futuro.
El programa también proporcionaría un año de protección contra el desalojo para los inquilinos que califiquen.
Para participar en el programa, los propietarios deben estar de acuerdo en no proceder con el desalojo por falta de pago, no aumentar el alquiler durante un año y exonerar a los inquilinos de cargos por pagos atrasados.
NO SE REQUERIRÁ EL REEMBOLSO DE LOS FONDOS, A MENOS QUE SE TRATE DE FRAUDE.
¿QUIÉN CUMPLE LOS CRITERIOS?
- El individuo o la familia paga el alquiler de un apartamento, casa o casa móvil en el estado de Nueva York.
- El individuo o la familia gana el 80% o menos del ingreso medio de esa área, ajustado al tamaño del hogar.
- Califican para el desempleo, experimentaron una reducción en los ingresos del hogar o experimentaron costos significativos o dificultades financieras debido, directa o indirectamente, a la pandemia de COVID-19.
- Están en riesgo de quedarse sin hogar.
OTROS GRUPOS QUE SON PRIORIDAD INCLUYEN:
- Inquilinos de casas móviles que tienen un alquiler impago por el terreno en el que se encuentra el vehículo.
- Hogares que incluyen una o más personas de una población vulnerable, como víctimas de violencia doméstica, sobrevivientes de trata de personas o veteranos.
- Hogares que tienen casos de desalojo pendientes.
- Hogares que residen en comunidades que se vieron afectadas de manera desproporcionada por la pandemia de COVID-19.
- Hogares que residen en un edificio o desarrollo de 20 unidades o menos administrado por un pequeño propietario.
- Perdió el empleo debido a la pandemia y no pudo pagar el alquiler durante meses.
¿LOS RESIDENTES INDOCUMENTADOS RECIBIRÁN LA AYUDA?
Sí. Los residentes cumplen los criterios independientemente de su estado migratorio.
¿OBTENDRÉ FONDOS SI SOY RESIDENTE DE VIVIENDA PÚBLICA O SI RECIBO BENEFICIOS?
Una persona que recibe asistencia pública aún puede calificar para el programa, pero las personas que residen en viviendas subsidiadas por el gobierno federal o estatal solo cumplirán los criterios después de que se hayan atendido a otros grupos, de acuerdo con la legislación.
El programa no duplicará la asistencia de alquiler estatal o federal que ya está recibiendo el hogar, enfatiza la ley.
La vivienda para estudiantes no cumple los criterios a menos que cada ocupante no se declare como dependiente en las declaraciones de impuestos de sus padres.
¿QUÉ HOGARES TIENEN PRIORIDAD?
Se dará prioridad a ciertos hogares durante 30 días desde el inicio del proceso de solicitud.
Los que tienen más probabilidades de recibir asistencia de inmediato son los hogares que incluyen miembros que cumplen con uno o más de los criterios detallados anteriormente, y están por debajo del 50% del ingreso medio del área, ajustado por el tamaño del hogar.
El umbral de ingresos aumentará de forma gradual, lo que permitirá que más y más inquilinos presenten su solicitud. Después de 30 días, el proceso de solicitud se abrirá a todos los inquilinos que califiquen con los criterios básicos.
¿CÓMO PUEDO DETERMINAR EL LÍMITE DE INGRESOS?
El ingreso total del hogar para el año calendario 2020 o el ingreso mensual del hogar en el momento de la solicitud podrían considerarse como ingresos al determinar los criterios.
¿QUÉ OTROS FONDOS SE ASIGNARON PARA VIVIENDA EN EL PRESUPUESTO ESTATAL?
El estado designará $600 millones para asistencia al propietario de vivienda, incluidos $20 millones al año para el Programa de Protección de Hogares / Propietarios a través de la Oficina del Fiscal General del estado durante los próximos tres años.
También se dedicará un total de $100 millones para convertir hoteles y la propiedad desocupada en viviendas asequibles, así como $25 millones para reparaciones de emergencia en la vivienda.
La Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Nueva York recibirá $200 millones, de los cuales $125 millones se destinarán a viviendas públicas en el resto del estado.