Lo que debes saber
- Los vendedores y negocios en Nueva Jersey ahora tendrán prohibido imponer ciertos recargos por transacciones con tarjetas de crédito a los consumidores según una nueva ley firmada el viernes por el gobernador Phil Murphy.
- La ley, también establece ciertos requisitos que exige que los negocios notifiquen a las personas sobre algún recargo que se realice a la tarjeta.
- La legislación A4284/S3508 busca proteger a los consumidores de Nueva Jersey al mejorar la transparencia y restringir las prácticas injustas que representan una carga desproporcionada para los residentes del Estado Jardín de ingresos bajos y moderados.
NUEVA JERSEY -- Los vendedores y negocios en Nueva Jersey ahora tendrán prohibido imponer ciertos recargos por transacciones con tarjetas de crédito a los consumidores según una nueva ley firmada el viernes por el gobernador Phil Murphy. La ley, también establece ciertos requisitos que exige que los negocios notifiquen a las personas sobre algún recargo que se realice a la tarjeta.
Recibe actualizaciones de lo que acontece en el área triestatal directo al buzón de tu correo electrónico. Suscríbete a los boletines de Telemundo 47.
La legislación A4284/S3508 busca proteger a los consumidores de Nueva Jersey al mejorar la transparencia y restringir las prácticas injustas que representan una carga desproporcionada para los residentes del Estado Jardín de ingresos bajos y moderados. Las empresas enfrentan una tarifa promedio por procesamiento de tarjetas de crédito de entre el 1.5% y el 3.5%.
"A medida que nuestra economía pospandémica continúa creciendo y evolucionando, nosotros también debemos adaptarnos para proteger mejor a los consumidores de Nueva Jersey contra prácticas injustas", dijo el gobernador Murphy. “Todos los residentes y visitantes que hacen negocios en Nueva Jersey merecen la máxima transparencia con respecto a sus transacciones, especialmente dados los desafíos de asequibilidad que enfrentan nuestras familias de ingresos bajos y moderados. La legislación de hoy marca otro paso más que Nueva Jersey está dando para aliviar esas presiones y devolver dinero bien ganado a los bolsillos de los trabajadores de Nueva Jersey”.
"Agradezco al gobernador Murphy y a nuestros legisladores por ampliar las protecciones para los consumidores de Nueva Jersey", dijo Cari Fais, directora interina de la División de Asuntos del Consumidor. "Esta ley brinda a los consumidores una mayor transparencia de precios y permite a la División tomar medidas contra los comerciantes que utilizan recargos en las tarjetas de crédito para obtener ganancias".
Cuáles son los parametros de la nueva legislación
- Un vendedor no debe imponer un recargo mayor que el costo real a un cliente que utilice una tarjeta de crédito.
- Un vendedor que impone un recargo a un cliente para procesar un pago con tarjeta de crédito deberá revelar el monto del recargo al cliente antes de que este incurra en cualquier cargo por bienes o
servicios. - Los vendedores que imponen recargos deben informar a los clientes de la tarifa mediante un aviso escrito en el punto de entrada y en el punto de venta, y para los restaurantes, en un cartel en el área de atención al cliente y en el menú.
- Si el vendedor está procesando un pago con tarjeta de crédito para un transacción que se realizará a través de un sitio web de Internet, aplicación móvil, o un quiosco electrónico, el vendedor deberá proporcionar aviso electrónico claro y visible en la página de pago del sitio.
- Si el vendedor está procesando un pago con tarjeta de crédito por teléfono, el vendedor deberá proporcionar un aviso verbal previo a la tramitación de la transacción.
Una violación de la ley conllevaría sanciones consistentes con las de la Ley de Fraude al Consumidor, incluidas multas y posibles acciones por parte del Fiscal General.
Local
“Agregar recargos adicionales por el uso de tarjetas de crédito, cargos que a menudo pasan desapercibidos para el consumidor, es una práctica desmedida que afecta a muchos habitantes de Nueva Jersey, que utilizan sus tarjetas de crédito cada vez con más frecuencia a raíz de la pandemia”, dijo el senador. Nellie Pou. “Esta ley traerá mayor transparencia y protegerá a los residentes de esta práctica injusta, que sin duda ha afectado más duramente a los residentes de bajos ingresos”.
"A nadie le gusta recibir un cargo sorpresa en su tarjeta de crédito, lo cual puede ser estresante y costoso", dijo el asambleísta Paul Moriarty. "Ahora los consumidores conocerán los recargos de las tarjetas de crédito antes de completar una transacción, lo que les ayudará a tomar una decisión informada sobre la elección de su método de pago".