-
-
Asombroso eclipse lunar decora el cielo en diferentes partes del mundo; mira dónde se vió
Este fenómeno no volverá a repetirse hasta 2025.
-
El último eclipse lunar total del año deleitó a muchos aunque el mal tiempo hizo de las suyas
Te contamos los detalles.
-
Te decimos cuándo podrás observar las etapas del eclipse lunar en Estados Unidos
La totalidad de un eclipse lunar es mucho más larga y se puede ver desde un área más amplia.
-
Conoce todos los detalles para observar el último eclipse lunar en tres años
Comenzará este martes a las 5:16 p.m. ET. Para ver más de Telemundo, visita https://www.nbc.com/networks/telemundo.
-
Separa la fecha: mira cuándo podrás observar el último eclipse lunar en tres años
El próximo no será hasta el 2025.
-
La “Luna de sangre” se exhibe en partes de América, Europa y África
El tono rojizo ocurre cuando el sol, la Tierra y la luna se alinean, y la luna pasa a través de la parte más oscura de la sombra de la Tierra.
-
Así transcurrirá la “súper luna de sangre”, el primer eclipse lunar total en dos años
Te explicamos lo que podrás ver en el cielo nocturno este fin de semana.
-
¿Cómo surge un eclipse total de luna y por qué se ve roja?
Rubén Capote te explica en detalles como es que ocurre el eclipse total de luna y la luna de sangre.
-
El cielo de NY y NJ se tiñe de rojo: Ubica el mejor lugar para ver el eclipse de la “Luna de flores”
Los observadores del cosmos podrán observar una luna de sangre el fin de semana cuando un eclipse lunar se mueva hacia la órbita de la Tierra.
-
Mayo cósmico: lluvia de estrellas, eclipse y conjunción planetaria
Va a ser un mes ajetreado para quienes observan el cosmos. Aquí los detalles.
-
Las lunas llenas, superlunas y eclipses que podremos observar en 2022
Dos de las lunas llenas de este año serán superlunas, y además de que veremos un eclipse lunar total.
-
Cómo se vio el eclipse lunar
Fue en la madrugada de este viernes. Para ver más de Telemundo, visita https://www.nbc.com/networks/telemundo
-
Cómo será el histórico eclipse lunar de este viernes
Aquí los detalles de este fenómeno astronómico cuya duración entra en los registros como el más largo en casi 6 siglos.
-
¿Dónde ver en nuestra área el eclipse lunar de más larga duración en 580 años?
La “Luna de castor”, como se conoce a la luna de noviembre, se tornará rojiza, de ahí el nombre “Luna de sangre”.
-
Prepárate para el eclipse lunar de más larga duración en 580 años
Un eclipse lunar parcial, que ocurrirá durante la luna llena de noviembre, será visible en las horas previas al amanecer del viernes 19 de noviembre. El eclipse durará aproximadamente desde la 1 a.m. hasta las 7 a.m., eso lo convierte en uno de los eclipses lunares más largos en siglos, debido al lugar donde se ubicará la luna.
-
NASA transmite en vivo el eclipse lunar de más larga duración en 580 años
La “Luna de castor”, como se conoce a la luna de noviembre, se tornará rojiza, de ahí el nombre “Luna de sangre”.