-
Corte de Apelaciones mantiene fin del Título 42
Un grupo de fiscales republicanos había solicitado mantenerlo para evitar mayor flujo de migrantes.
-
Corte de Apelaciones extiende freno al perdón de deudas estudiantiles del gobierno de Biden
El fallo llega mientras el alto tribunal analiza una demanda contra el plan.
-
El perdón de deudas estudiantiles del gobierno de Biden sufre otro revés judicial
El magistrado de Texas, Mark Pittman, dijo que la iniciativa del presidente Joe Biden es inconstitucional; el programa ha había sido frenado por una Corte de Apelaciones.
-
La corte de apelaciones confirma la nueva ley de voto en ausencia de Nueva York
Cambiar las reglas de la boleta en ausencia ahora significaría que los votantes serían tratados de manera diferente durante esta elección dependiendo de cuándo devolvieron sus boletas, dijo el tribunal.
-
Cómo bloquear los mensajes políticos no deseados
Estamos en la temporada de elecciones, lo que significa una cosa: muchos mensajes políticos no deseados. Aquí encontrarás cómo detener esos mensajes de texto, llamadas y emails.
-
La gobernadora Hochul nomina jueza del oeste de Nueva York para el tribunal superior del estado
Si el Senado estatal confirma a la jueza Shirley Troutman, será la segunda mujer negra en servir en la Corte de Apelaciones.
-
Corte federal confirma el bloqueo del requisito de la vacuna contra el COVID-19 en empresas
En su orden, el panel de tres jueces rechazó los argumentos del Departamento de Justicia para levantar una orden anterior que bloqueaba temporalmente la regla del gobierno de Biden.
-
Corte federal bloquea requisito de vacunas contra COVID-19 a empresas
Los jueces alegan que las peticiones mostraron “motivos para creer que existen graves problemas estatuarios y constitucionales”.
-
Corte de apelaciones: la ley de aborto de Texas seguirá en vigor por ahora
La corte de apelaciones del quinto circuito permitirá que la ley de aborto SB8 de Texas permanezca en vigor.
-
Corte falla contra diseñadora que no quiere crear sitios web para bodas de personas del mismo sexo
Alliance Defending Freedom, que representa a Smith, argumentó que la ley la obligó a violar sus creencias cristianas.