salud

Refuerzos de vacunas y Ómicron: ¿cuál debe ser la mejor estrategia?

Algunos expertos temen que los refuerzos de dosis que ya existen pueden convertir a las vacunas futuras en menos efectivas.

Miles reciben a diario las dosis de refuerzos de las vacunas contra el COVID-19 en Estados Unidos.
GETTY IMAGES

Autoridades sanitarias de Estados Unidos están alentando a todos quienes se vacunaron contra el COVID-19 a recibir la dosis de refuerzo mientras crece la alarma por la variante Ómicron, una cepa que genera varias mutaciones y que ha sido detectada en numerosos estados. Pero algunos expertos se preocupan porque varias dosis de refuerzos de vacunas que ya existen pueden convertir a las vacunas futuras, si se necesitan, en menos efectivas.

Las mutaciones de la variante sugieren que pueden evitar algo de la inmunidad otorgada por la vacuna o por una infección natural. Mientras autoridades federales y farmacéuticas esperan los resultados de laboratorios para ver cuánta amenaza presenta Ómicron a las vacunas, por ahora, los refuerzos existentes son la mejor defensa contra la nueva cepa y la altamente contagiosa variante Delta, dijeron el doctor Anthony Fauci y otros epidemiólogos e inmunólogos.

Pero, ¿cuál es la mejor estrategia de ahora en adelante para los refuerzos? Y si los refuerzos son necesarios por años, tal como lo sugirió el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, ¿deberán ser modificados?

Noticias de Noreste 24/7 en Telemundo 47.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

Este artículo fue publicado en NBC News. Para leerlo de manera completa, haz clic aquí.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE
Contáctanos