NUEVA YORK -- La Ciudad de Nueva York presentó una demanda contra el gobierno federal para reclamar 80 millones de dólares que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias recuperó y que estaban destinados a cubrir los gastos de hotel de los inmigrantes, según documentos judiciales.
La demanda, NYC v. Trump, presentada el viernes, nombra al presidente Donald Trump, al secretario del Tesoro Scott Bessent y a la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, entre la lista de acusados.
"El martes 11 de febrero de 2025, a las 4:03 p. m., el largo brazo del gobierno federal metió la mano en una cuenta bancaria central de la ciudad de Nueva York (la "Ciudad") y se apoderó de 80.481.86L.42. Tomó estos fondos de la ciudad sin previo aviso de que lo haría y sin comunicar ninguna decisión o justificación a la ciudad", afirma la demanda.
Noticias de Noreste 24/7 en Telemundo 47.

La demanda alega que Trump es "responsable de las acciones y decisiones" y está siendo demandado en su calidad oficial de presidente.
El alcalde Eric Adams dijo que la demanda tiene como objetivo recuperar el dinero que se les debe a los residentes de la ciudad de Nueva York.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

"Los 80 millones de dólares que FEMA aprobó, pagó y luego rescindió, después de que la ciudad gastara más de 7 mil millones de dólares en los últimos tres años, es el mínimo que nuestros contribuyentes merecen. Y es por eso que vamos a trabajar para garantizar que los residentes de nuestra ciudad obtengan cada dólar que se les debe", dijo el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, en un comunicado.
La ciudad presentó la demanda en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en el Distrito Sur de Nueva York.
Noticias
Nuestra cadena hermana NBC New York se comunicó con la Administración Trump para solicitar comentarios sobre la demanda.
A principios de febrero, FEMA recuperó el dinero, lo que intensificó una disputa entre la administración Trump y la ciudad más grande del país sobre el dinero para albergar a los migrantes. Un juez federal dijo que no impediría que FEMA recuperara los fondos.
Se perdió una subvención de $59 millones que la administración impugnó y otra adjudicación de $21.5 millones, dijo en ese momento el interventor de la ciudad, Brad Lander. Se descubrió que el dinero había desaparecido de la noche a la mañana, y Lander dijo que nadie en su oficina sabía que el gobierno federal tenía acceso a la cuenta bancaria de la ciudad.
El alcalde Eric Adams, demócrata, dijo que los funcionarios de la ciudad se habían comunicado con la Casa Blanca para recuperar el dinero y estaban explorando opciones legales. Adams había dicho que discutiría el asunto con el zar fronterizo del presidente Trump, Tom Homan, cuando se reunieron en Nueva York la semana pasada.
Fue la primera gran prueba para la relación de Adams con el equipo de Trump después de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ordenó a los fiscales federales en Manhattan que retiraran los cargos de corrupción contra el alcalde, y un alto funcionario dijo que la administración quería que Adams quedara libre para ayudar a la agenda de inmigración del presidente republicano.
Las subvenciones se solicitaron y otorgaron durante la administración del presidente demócrata Joe Biden, pero no se desembolsaron hasta este mes, dijo la ciudad.
Poco después, el asesor de Trump, Elon Musk, señaló 59 millones de dólares en pagos y escribió en X que su llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental había descubierto que el dinero se usaba para alojar a inmigrantes en "hoteles de lujo". Musk no proporcionó ninguna prueba para respaldar su afirmación.
En los últimos dos años, la ciudad de Nueva York ha alquilado varios hoteles económicos y otros edificios vacíos, convirtiéndolos en refugios para inmigrantes.
El administrador interino de FEMA dijo en documentos judiciales presentados en febrero que el dinero estaba siendo recuperado por preocupaciones sobre "actividades ilegales" en un hotel.
Lander cuestionó si la medida era legal, diciendo que nunca había visto un caso en el que alguien estuviera "autorizado a entrar en sus cuentas bancarias y retirarlo debido a vientos políticos cambiantes".
Esta es "la primera prueba crítica de si todavía tenemos un liderazgo independiente en el Ayuntamiento", dijo Lander, un crítico de Adams que lo desafiará en las primarias demócratas de junio.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, sugirió en una sesión informativa que la administración sintió que pagar hoteles para inmigrantes en la ciudad no era un gasto digno mientras FEMA lidia con desastres costosos en otros lugares.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, escribió en X que "ha recuperado el pago completo que los activistas del estado profundo de FEMA dieron unilateralmente a los hoteles para inmigrantes de Nueva York".
Un juez federal dictaminó que la administración podría continuar con los esfuerzos para retener el dinero de FEMA de la ciudad. El juez de distrito de EE. UU. John McConnell en Rhode Island dijo que el dinero no estaba sujeto a una orden, todavía en vigor, destinada a evitar una pausa de la administración en la financiación federal.
El gobierno despidió a cuatro empleados que, según el Departamento de Seguridad Nacional, eludieron a los líderes para realizar las transacciones. Estos pagos han sido habituales durante años a través de un programa que ayuda a cubrir los costos de atención ante un aumento de la migración.
La mayoría de los antiguos hoteles alquilados por la ciudad están ocupados por familias con niños. Ninguno sería considerado "de lujo" según los estándares de la mayoría de los viajeros.
La ciudad también comenzó a alquilar el edificio que alguna vez albergó al Hotel Roosevelt como centro de admisión para migrantes que buscaban servicios de la ciudad en 2023, después de que cerrara en 2020 debido a la pandemia de COVID-19. Ese hotel tiene un gran pasado, aunque en los años previos a su cierre era una opción asequible para los viajeros a la ciudad.
Según la ley de la ciudad, Nueva York debe ofrecer refugio a cualquier persona que lo necesite, y en ese momento el sistema regular de refugios para personas sin hogar estaba abrumado por los recién llegados. El hotel ahora sirve como un lugar al que los migrantes deben acudir para solicitar servicios y como refugio temporal para cientos de familias que pueden quedarse solo 60 días.
El Programa de Refugios y Servicios, con dinero proveniente del Congreso y administrado por FEMA, se ha convertido en un foco de críticas por parte de los republicanos, quienes afirman incorrectamente que está tomando fondos de las personas afectadas por huracanes o inundaciones.