ciudad de nueva york

Activistas protestan contra arrestos de ICE a inmigrantes que acuden a citas en cortes en NYC

Telemundo

NUEVA YORK -- Organizaciones y activistas realizarán este jueves una jornada de protesta y oración al frente del edificio federal de Manhattan para acompañar a los inmigrantes que están acudiendo a las cortes. Los manifestantes pedirán la liberación de inmigrantes que han sido detenidos tras presentarse ante un juez para su cita migratoria.

Entre ellos se encuentra Dylan Josué López Contreras, un estudiante de secundaria venezolano y de 20 años, quien fue detenido el pasado miércoles, de la misma forma, saliendo de su cita con juez, para darle seguimiento a su solicitud de asilo.

Las nuevas protestas se llevarán a cabo un día después de que las autoridades arrestaran al menos 20 personas durante una tensa manifestación el miércoles en la noche en las afueras del edificio de seguridad nacional, que alberga la corte de inmigración Manhattan. Allí trataron de bloquear vehículos de ICE que trasladaban solicitantes de asilo detenidos.

Noticias de Noreste 24/7 en Telemundo 47.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

En la protesta del miércoles en la noche también exigían la liberación de Contreras. El congresista Richie Torres de El Bronx asegura que llegó al país legalmente el año pasado, a través del programa de "libertad condicional humanitaria" del gobierno Biden.

El Departamento de Seguridad Nacional afirmó que Contreras "entró ilegalmente a Estados Unidos hace más de un año… El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ahora está cumpliendo la ley y sometiendo a los inmigrantes ilegales a deportación acelerada, como siempre debió haber sido".

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

El Grupo de Asistencia Legal de Nueva York, que representa a Contreras, afirmó que su cliente "entró a Estados Unidos con permiso para solicitar asilo… Trabaja, asiste a la escuela, tiene amigos y cumplía plenamente con los procedimientos migratorios. Esto solo perturba a las comunidades".

No estaba del todo claro qué sucedería después en el caso. Los abogados de Contreras están luchando para que se quede. El Departamento de Seguridad Nacional afirmó en su comunicado que se permitirá la permanencia de quienes puedan demostrar una declaración válida de temor creíble. De lo contrario, serán deportados.

Contáctanos