NUEVA YORK -- El Departamento de Policía de Nueva York (CRC) enviaron a sus equipos de armamento pesado, el Comando de Respuesta Crítica (CRC), a lugares de culto judíos y otros sitios sensibles en respuesta al tiroteo ocurrido anoche contra dos empleados del Gobierno israelí en Washington DC, según informa un alto funcionario de las fuerzas del orden de la Ciudad de Nueva York.
Si bien las fuerzas del orden creen actualmente que el presunto tirador en Washington DC actuó solo, siempre existe la preocupación de que individuos puedan reaccionar de forma violenta tras incidentes como estos.
El CRC es una unidad altamente capacitada que se especializa en este tipo de situaciones de seguridad. Están armados con rifles semiautomáticos M4 y están específicamente preparados para situaciones de terrorismo con tiradores activos. Su despliegue es común en situaciones como estas.
Noticias de Noreste 24/7 en Telemundo 47.

El Departamento de Policía de Nueva York está trasladando a estos agentes a lugares sensibles como medida de precaución.
"Si bien no se conoce ningún vínculo con la Ciudad de Nueva York, en respuesta al terrible ataque de anoche en Washington D.C. contra judíos e israelíes, el Departamento de Policía de Nueva York está aumentando su presencia en lugares religiosos e instituciones culturales con patrullas de alta visibilidad, equipos de armamento pesado y agentes antiterroristas", declaró el Departamento de Policía de Nueva York en redes sociales.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

El impactante ataque del miércoles por la noche impulsó a las misiones israelíes en Estados Unidos a reforzar su seguridad y arriar sus banderas a media asta. Esto ocurrió mientras Israel lanzaba otra gran ofensiva en la Franja de Gaza en una guerra con Hamás que ha exacerbado las tensiones en Oriente Medio y a nivel internacional, y ante el aumento de los actos antisemitas.
"Estamos devastados por el asesinato sin sentido ocurrido afuera del Museo Judío Capital en Washington, DC", dijo el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams. Mantenemos a las víctimas presentes en nuestras oraciones y hemos ordenado al Departamento de Policía de Nueva York que aumente la seguridad en lugares sensibles para la comunidad judía aquí en la ciudad. Este acto de violencia llena de odio es exactamente lo que significa globalizar la intifada. Seamos claros: la violencia antisemita no tiene cabida en nuestro país.
Local
Las dos personas asesinadas, identificadas como Yaron Lischinsky, ciudadano israelí, y Sarah Milgrim, estadounidense, eran una joven pareja a punto de comprometerse, según Yechiel Leiter, embajador de Israel en Estados Unidos.
Lischinsky comentó a otros en un evento al que asistió antes de ser asesinado que estaba deseando regresar a Israel para celebrar una festividad judía próxima, según Ted Deutch, director ejecutivo del Comité Judío Americano, organizador de la recepción.
La pareja salía de un evento en el Museo Judío de la Capital cuando el sospechoso, que había sido visto paseando afuera del museo, se acercó a un grupo de cuatro personas y abrió fuego, según informó la jefa de la Policía Metropolitana, Pamela Smith, en una conferencia de prensa.
El pistolero, identificado por la policía como Elías Rodríguez, Un hombre de 31 años, residente de Chicago, entró al museo, fue detenido por la seguridad del evento y comenzó a corear: "¡Palestina libre, libre!", dijo Smith.
"¡Estos horribles asesinatos en Washington D. C., basados obviamente en el antisemitismo, deben terminar YA!", publicó el presidente Donald Trump en redes sociales la madrugada del jueves. "El odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos".
Los registros públicos indican que Rodríguez vivía en un modesto apartamento de 850 pies cuadrados en la zona norte de Chicago.
No quedó claro de inmediato si Rodríguez contaba con un abogado que pudiera hacer declaraciones en su nombre. Un número de teléfono que figuraba en los registros públicos sonó sin respuesta.
El subdirector del FBI, Dan Bongino, escribió en redes sociales que "los primeros indicios apuntan a que se trata de un acto de violencia selectiva".