Ciudadanía: consulta gratuita para exención de cuotas

Telemundo 47, en colaboración con la Hispanic Federation, emprende dos días de campaña para ayudar a los neoyorquinos elegibles.

NUEVA YORK – Convertirte en ciudadano estadounidense es el primer paso para participar plenamente en todos los ámbitos del país, además de tener la oportunidad de influir en las decisiones más trascendentales por medio de tu derecho al voto.

Telemundo 47, en colaboración con la Hispanic Federation, emprende dos días de campaña para ayudar a los neoyorquinos elegibles a completar el formulario N-400.

Los expertos de la Hispanic Federation y de Liberty Defense Project ayudarán a los residentes permanentes a determinar su elegibilidad para obtener la ciudadanía y les brindarán la guía necesaria para completar el formulario N-400.

El martes 9 y el miércoles 10 de julio a partir de las 5:00 p.m., los aspirantes a la ciudadanía pueden llamar a la línea directa de ayuda para obtener información detallada acerca del proceso de naturalización.

Para más información de la Hispanic Federation pulsa aquí. 

También puedes llamar a la Hispanic Federation al 1-866-432-9832 para averiguar qué documentos necesitas y si eres elegible para la exención de cuotas.

 La Hispanic Federation puede ayudarte con: 

  • Ciudadanía
  • Certificación de ciudadanía
  • Reemplazo de la tarjeta de residencia permanente 
  • Eliminar condiciones de residencia 
  • Registro de residencia permanente o ajuste de estatus para asilados y cubanos
  • Reemplazo del documento de naturalización/ciudadanía 

CIUDADANÍA Y NATURALIZACIÓN

La duración del proceso para obtener la ciudadanía varía dependiendo de su situación. La agencia responsable de coordinar y supervisar este proceso es el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).

Para obtener más información sobre temas de ciudadanía y naturalización, también puede comunicarse con el Centro Nacional de Atención al Cliente de USCIS al 1-800-375-5283 (presione 2 para español), 1-800-767-1833 (TTY, para personas con problemas auditivos).

Pulsa aquí para revisar la página de recursos para la naturalización.

PROCESO DE NATURALIZACIÓN

Para convertirse en ciudadano estadounidense deberás completar el proceso de naturalización.

Requisitos para ser elegible

• Tener al menos 18 años de edad

• Ser residente permanente

• Cumplir con otros requisitos que pueden variar de acuerdo a su edad, estado civil y servicio militar. Para más detalles pulsa aquí.

Pasos para naturalizarse

1. Completar el formulario N-400 y enviarlo junto con la documentación necesaria y el pago del trámite al centro de servicio que se le indica en las instrucciones incluidas en el formulario.

2. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos revisará la solicitud y programará una cita para tomar sus huellas dactilares.

3. Asistir a una entrevista y presentar el examen de naturalización.

4. Si aprueba la entrevista y el examen, recibirá una notificación para asistir la ceremonia de juramento, donde se convertirá en ciudadano estadounidense y recibirá el certificado de naturalización.

5. Usted podrá solicitar su pasaporte estadounidense inmediatamente después de la ceremonia de juramento.

Derechos y obligaciones después de convertirse en ciudadano estadounidense

• Derecho a recibir protección de Estados Unidos

• Derecho a votar en Estados Unidos

• Derecho a trabajar en Estados Unidos

• Derecho a vivir permanentemente en Estados Unidos

• Obligación de obedecer las leyes de Estados Unidos

• Obligación de declarar impuestos

• Obligación de inscribirse en el Sistema de Servicio Militar Selectivo si tiene entre 18 y 25 años de edad. 

Para obtener más información sobre el proceso de naturalización, comuníquese con el Centro Nacional de Atención al Cliente de USCIS llamando al 1-800-375-5283 (presione 2 para español), 1-800-767-1833 (TTY, para personas con problemas auditivos).

Examen de ciudadanía

El examen de naturalización es el paso final para obtener la ciudadanía estadounidense. Durante su entrevista usted deberá aprobar el examen que le hará un oficial del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos.

Este examen consta de dos partes:

• Prueba de educación cívica: consta de 100 preguntas de educación cívica sobre Gobierno, historia y civismo de Estados Unidos. De estas 100 preguntas el oficial de USCIS elegirá solo 10 para preguntarle. Para aprobar esta prueba deberá contestar correctamente seis de las 10 preguntas.

• Prueba de inglés: consta de tres partes (conversación, lectura y escritura). Un oficial de USCIS evaluará su capacidad para hablar en inglés en la parte de la conversación, y luego le entregará un texto para leer y le indicará que escriba tres oraciones en inglés para evaluar su lectura y escritura, respectivamente. Esta prueba es obligatoria a menos que usted sea elegible para solicitar una exención por discapacidad o edad avanzada (personas mayores de 50 años).

En el sitio web de USCIS usted puede encontrar un examen de práctica en inglés y español, además de otros materiales de estudio. Para obtener más información, también puede llamar al Centro Nacional de Atención al Cliente de USCIS al 1-800-375-5283 (presione 2 para español), 1-800-767-1833 (TTY, para personas con problemas auditivos).

Pulsa aquí para más información.

Contáctanos