NUEVA YORK – La gerencia de Telemundo 47 ha homenajeado a nuestro Jorge Ramos bautizando con su nombre el estudio de noticias tras su retiro en septiembre.
Para la posteridad, el Estudio Jorge Ramos no solo simbolizará el legado del querido ex presentador de Noticiero 47 Telemundo, también será estandarte de profesionalismo, ética periodística y espíritu de servicio.
Con una carrera reconocida y galardonada de cerca de cuatro décadas, el veterano presentador de noticias de Telemundo 47, Jorge Ramos, fue uno de los primeros miembros de nuestro noticiero.
Ramos ha recibido 7 galardones Emmy® y un sinnúmero de reconocimientos y honores por su servicio y trabajo en la comunidad. Durante su trayectoria en Telemundo 47, ha ayudado a la estación a alcanzar muchas metas importantes, incluyendo un nivel de popularidad histórico en nuestra audiencia.
Ramos comenzó su carrera en los medios de televisión en 1972, trabajando en WKVM en Santurce, Puerto Rico. En el 1979 se unió a Telemundo 47 como el primer reportero de la estación. Su talento en cámara y tenacidad fueron reconocidos al ser nombrado presentador del primer programa de noticias de Telemundo 47, El Informador, al lado de su mentor Eusebio Valls.
Poco tiempo después sobrepasó a Valls como el presentador principal de noticias, posición que ha mantenido desde entonces. Durante estos años, Ramos ha presentado varios programas especiales incluyendo la toma de posesión del Presidente George H. W. Bush en 1989 y la del Presidente Bill Clinton en 1993.
Desde 1992 y por un periodo de más de 10 años Ramos presentó el segmento “Crímenes sin Resolver", y gracias a esto se produjo el arresto de varios sospechosos buscados por actos criminales. En 2003, el Departamento de la Policía de Nueva York y el programa “Crime Stoppers”, reconocieron a Jorge por su colaboración para resolver un crimen después de 10 años de haber ocurrido. Ramos además recibió una placa de manos del entonces Comisionado de la Policía, Ray Kelly, por su reportaje.
Graduado de la Universidad de Puerto Rico y miembro de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos, Ramos ha trabajado junto a la comunidad hispana del área triestatal por más de 35 años. Durante este tiempo ha colaborado con muchas organizaciones comunitarias, sin fines de lucro y de caridad, además de servir como mariscal y padrino de un sinnúmero de desfiles en nuestra región. Padre de un ex miembro de la Marina de los Estados Unidos, Ramos es defensor de los veteranos hispanos y apoya su regreso a la vida civil.