El éxito académico comienza desde muy temprano y para la mayoría de los padres implica depender de la educación pública, dado los altos costos asociados con las escuelas privadas.
Sin embargo, la calidad de los sistemas escolares públicos varia ampliamente de un estado a otro y está sujeta a fondos del gobierno federal, estatal y local.
Con esto en mente, WalletHub analizó el sistema escolar público en cada estado y los comparó a través de 29 métricas claves.
Al analizar de manera integral el rendimiento, la financiación, la seguridad, el tamaño de las clases y las credenciales de los instructores, WalletHub determinó cuales eran los estados con los mejores y peores sistemas en el 2019.
WalletHub determinó que, en general, Nueva Jersey y Connecticut eran el segundo y tercer estado, respectivamente, con los mejores sistemas escolares del país, siendo liderados solamente por el estado de Massachussets, que calificó de primero.
Según el estudio, Nueva Jersey obtuvo el primer lugar en el rango de calidad de la enseñanza, pero bajó al número 11 en lo que concierne la seguridad.
De manera similar, Connecticut calificó de tercero en calidad, pero obtuvo la posición 12 en seguridad.
Nueva Jersey también obtuvo una puntuación alta en categorías individuales: ocupó el segundo lugar como el estado con la tasa de deserción más baja, el estado con la tercera puntuación más alta en matemáticas, el estado con la segunda puntuación más alta en los exámenes de lectura y el estado con la tercera calificación más baja proporción de alumnos por maestro.
Connecticut también hizo apariciones en categorías individuales, llegando al número uno como e estado con la puntuación media más alta en el ACT.
Local
Nueva York se encontró en la mitad del ranking, en el puesto general número 24, ocupando el puesto 23 en calidad de la enseñanza, y el puesto 14 en seguridad.
Mientras tanto, Nueva México fue nombrado el estado con el peor sistema escolar del país, según WalletHub.
Para más información, puedes encontrar el estudio completo aquí.