Nueva York

Condenan a tres hombres por asesinar a dos víctimas en esquema de drogas y robos en bares LGBTQ de Nueva York

Los responsables fueron sentenciados a décadas de prisión por drogar, robar y asesinar a dos hombres en bares gay de Manhattan entre 2021 y 2022. El caso sacudió a la comunidad LGBTQ+ y generó reformas en la forma en que se investigan estos crímenes.

Telemundo

NUEVA YORK - Tres hombres fueron sentenciados este miércoles a largas condenas de prisión por su participación en un esquema criminal que operaba en bares gay de Nueva York, donde drogaban y robaban a sus víctimas, y que terminó con el asesinato de Julio Ramírez, de 25 años, y John Umberger, de 33.

Jayqwan Hamilton (37), Jacob Barroso (32) y Robert DeMaio (36) fueron hallados culpables en febrero por asesinato, robo y conspiración en un plan que se extendió desde marzo de 2021 hasta junio de 2022. Todos fueron condenados por la muerte de Ramírez; Hamilton y DeMaio también por la de Umberger.

Hamilton y DeMaio recibieron condenas de 40 años a cadena perpetua, mientras que Barroso fue sentenciado a 20 años a cadena perpetua. Durante la audiencia, Hamilton y Barroso declararon su inocencia.

Noticias de Noreste 24/7 en Telemundo 47.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

"Este fue un patrón frío y calculado", dijo la jueza Felicia Mennin durante la sentencia. "Lamento su falta de empatía, pero eso no será motivo de indulgencia."

Un plan meticuloso y mortal

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Durante el juicio, los fiscales revelaron que los acusados abordaban a sus víctimas afuera de bares y clubes nocturnos LGBTQ populares de la ciudad. Tras drogarlas con cócteles que incluían fentanilo, las dejaban inconscientes y utilizaban reconocimiento facial para desbloquear sus teléfonos, desde donde transferían miles de dólares mediante aplicaciones bancarias y de pagos.

Además del robo, usaban el dinero para comprar comida, alcohol, ropa y otros bienes personales.

Hamilton insistió en la corte: “Lamento lo sucedido a las víctimas y sus familias. Pero no estoy de acuerdo con el veredicto. Mis acciones no fueron mortales, aunque cometí errores que lamento”.

Víctimas jóvenes con futuros prometedores

Carlos Ramírez describió a su hermano Julio como su mejor amigo, un trabajador social que apenas comenzaba su carrera en salud mental. “Lo que le pasó no fue solo trágico, fue intencional y malvado. Nos destruyó como familia.”

Pidió cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional para los culpables, una solicitud respaldada por los padres de Julio.

Linda Clary, madre de John Umberger, dijo que perder a su hijo ha sido “el peor dolor imaginable” y que su muerte “era prevenible”. Añadió que su hijo creía que “cada problema es una oportunidad”, y que incluso en esta tragedia “ha surgido mucho amor”.

Durante el juicio, se presentó un video grabado por DeMaio y Hamilton celebrando junto al cuerpo inconsciente de Umberger, en el apartamento donde fue hallado muerto. Clary pidió un silencio de 13 segundos en la corte para reconocer ese momento.

Caso revelado tras informe de medios

La muerte de Ramírez salió a la luz pública en mayo de 2022 tras un reportaje de NBC News. Fue hallado sin vida en un taxi después de visitar el bar Ritz Bar and Lounge en Hell’s Kitchen. Umberger fue encontrado muerto días después en un apartamento en Manhattan, tras asistir a otro bar de la zona.

Ambos tenían en su organismo una combinación de fentanilo, lidocaína y cocaína, según la oficina del forense. La defensa argumentó que era imposible saber qué sustancia causó la muerte, señalando que algunos de los afectados consumían drogas recreativas.

El caso motivó que en 2023 se lanzara un programa para reabrir investigaciones de crímenes no resueltos relacionados con la comunidad LGBTQ en Nueva York. Aunque algunos criticaron la lentitud de la respuesta, las autoridades defendieron su manejo del caso.

Más arrestos y esquemas similares

Otros tres hombres —Eddie Ashley, Shane Hoskins y Andre Butts— también fueron arrestados y se declararon culpables por su participación en la red criminal.

Al mismo tiempo, fiscales informaron sobre un esquema paralelo en bares del Lower East Side, con víctimas fatales y al menos un arresto adicional.

Este caso dejó una huella profunda en la comunidad LGBTQ+ de Nueva York y ha reforzado el llamado a una vigilancia más rigurosa, justicia efectiva y una mayor sensibilidad hacia las víctimas de crímenes motivados por vulnerabilidad, más allá del móvil económico.

Esta historia fue primeramente reportada en nuestra cadena hermana NBC News. Lee más aquí.

Contáctanos