
Telemundo 47 y NBC 4 New York trabajan en colaboración con muchas organizaciones sin fines de lucro triestatales, todas las cuales brindan servicios importantes a nuestros televidentes y a las comunidades a las que servimos.
A medida que continuamos lidiando con el del brote de la pandemia de COVID-19, nuestras estaciones continuarán destacando formas importantes en que puede ayudar a otros durante esta crisis al igual de cómo obtener ayuda.
CÓMO AYUDAR DURANTE LA PANDEMIA COVID-19
Si es una organización sin fines de lucro registrada como una 501c3 y que que ofrece servicios a nuestra comunidad durante este brote, manténganos informados sobre sus eventos y actividades. Haz clic aquí para enviar su información directamente a nuestro equipo de Relaciones Comunitaria
1. ¡Done suministros médicos!
Nuestra región necesita equipos de protección personal para profesionales de salud y socorristas. Si tienes guantes, máscaras, batas u otro equipo importante que puedas donar durante este tiempo, haz clic en los enlaces a continuación.
2. ¡Done sangre!
Local
Nuestros profesionales médicos necesitan desesperadamente donaciones de sangre y plaquetas. Puedes ayudar. Haz clic aquí para encontrar el lugar de donación de la Cruz Roja Americana más cercano.
3. ¡Apoye un refugio / rescate de animales local y considere acoger una mascota!
Con la cantidad de refugios y rescates de animales, se necesita ayuda adicional con muchas tareas básicas, como alimentar y pasear mascotas. Además, algunos refugios están pidiendo a la comunidad que considere fomentar las mascotas.
Más de 100 refugios y rescates participan regularmente en nuestro programa Desacupar los Albergues, conectando mascotas sin hogar con nuevos hogares en la región triestatal. Para encontrar un refugio o rescate participante, haz clic aquí y desplácese hacia abajo hasta el mapa donde puede ingresar su código postal y encontrar los albergues más cercanos.
4. ¡Apoye a nuestros bancos de alimentos regionales!
Los bancos de alimento del área triestatal son el centros de distribución y organizaciones sin fines de lucro de la comunidad, todos los cuales entregan alimentos nutritivos a los necesitados. Necesitan donaciones financieras para ayudar a reabastecer sus estantes, particularmente con artículos preenvasados que se puedan distribuir fácilmente a los necesitados.
Para más información y para donar, visite los siguientes bancos de alimentos afiliados a nuestra campaña Alimentando a Nuestras Familias:
Ciudad de Nueva York
Long Island
Norte de Nueva Jersey
Condados de Monmouth y Ocean
Condado de Fairfield
Condado de Westchester
Condados de Rockland, Orange, Putnam, Dutchess, Ulster y Sullivan
5. ¡Apoye a los negocios locales!
Muchos negocios locales se han visto obligados a cerrar, mientras que otros operan bajo horarios y condiciones de trabajo restringidos. Si tiene un negocio favorito y tiene los medios para hacerlo, considere comprar un certificado de regalo para usar en el futuro. También puedes pedirle a un restaurante local comida, ya que muchos ofrecen servicio de recogida en la acera para pedidos de comida para llevar.
CÓMO OBTENER AYUDA DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19
Muchos en el tri-estado se encuentran enfrentando una variedad de necesidades debido a la pandemia del coronavirus. Hemos creado una guía rápida de recursos disponibles actualmente.
A. Alimentación
Los bancos de alimentos trabajan con las despensas locales para garantizar que las familias sin acceso a los alimentos puedan recibirlos. Muchos también ayudan a los residentes a inscribirse en programas gubernamentales de nutrición como SNAP. Algunos también ofrecen servicios adicionales a las familias, como los preparación de impuestos, acceso a atención médica y más.
Haz clic a continuación para ver los recursos disponibles en:
- Ciudad de Nueva York
- Long Island
- Norte de Nueva Jersey
- Condados de Monmouth y Ocean
- Condado de Fairfield
- Condado de Westchester
- Condados de Rockland, Orange, Putnam, Dutchess, Ulster y Sullivan
B. Pago de hipoteca o alquiler
- El gobernador Andrew Cuomo anunció el lunes un programa de ayuda de alquiler de emergencia que tiene como gran objetivo mantener a las familias de bajos ingresos en sus hogares. El programa, que está diseñado para llegar a aquellas personas y familias con mayor necesidad, proporcionará ayuda directa a los inquilinos que perdieron ingresos debido a la pandemia de COVID-19. Cuomo dijo en un comunicado que el plan se financia a través del Fondo de Ayuda de Coronavirus, que forma parte de la Ley CARES. Estará administrado por New York State Homes and Community Renewal y las solicitudes pueden presentarse AQUÍ desde el jueves 16 de julio.
- En Nueva Jersey, el gobernador Phil Murphy también anunció una moratoria que continuará durante su estado de emergencia. No obstante, el plan de ayuda para el alquiler "CVERAP" venció a mediados de julio. El Programa de Asistencia de Alquiler de Emergencia COVID-19 (CVERAP) proporciona asistencia de alquiler temporal a hogares de ingresos bajos y moderados que han tenido una reducción sustancial en los ingresos o se han quedado desempleados debido a la pandemia de COVID-19.
- En Connecticut, los tribunales han emitido una suspensión contra todos los desalojos hasta el 1 de agosto.
- Muchos proveedores de hipotecas están trabajando directamente con sus clientes para ofrecer opciones flexibles que les proporcionarán una mayor facilidad. Comuníquese con su proveedor de hipotecas para obtener más detalles.
C. Pago de servicios públicos
En Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, las principales empresas de servicios públicos que suministran gas o electricidad no cortarán el servicio durante el período de emergencia de su estado.
Visite a su proveedor de servicios públicos para obtener información específica.
D. Facturas
Si cree que no podrá pagar sus facturas debido a las dificultades creadas por el coronavirus, comuníquese con los acreedores de inmediato y considere enviar cartas temporales de dificultades.
E. Acceso a Wi-Fi
Algunos operadores de banda ancha en el área triestatal, incluyendo Comcast, Charter y Altice, están renunciando a las tarifas públicas de acceso a wifi o están tomando medidas adicionales para apoyar el acceso público, especialmente para los estudiantes que lo necesitan. Los programas y detalles varían.
F. Solicitud de desempleo y beneficios COBRA / seguro médico
- Si lo despiden, confirme con su empleador por escrito que no impugnarán el desempleo. Esto asegurará que no surjan sorpresas inesperadas durante todo el proceso.
- Infórmese sobre la continuación de su seguro médico. Muchos empleadores permitirán la continuación del seguro médico durante un mes o más después de su desempleo, especialmente para las personas con familias. Infórmese sobre la cobertura COBRA.
- Solicite beneficios. Nueva York ha renunciado al período de espera de 7 días para los beneficios del seguro de desempleo para las personas que no tienen trabajo debido a los cierres o cuarentenas de COVID-19. Nueva Jersey y Connecticut también tienen una variedad de beneficios de licencia por enfermedad para aquellos que no trabajan debido al brote.
- Para más información sobre lo que debes hacer si pierdes el trabajo debido a la pandemia, haz clic aquí.
G. Encontrar a alguien con quien hablar
• En Nueva York, miles de profesionales de salud mental se han ofrecido como voluntarios para apoyar a sus vecinos durante este tiempo de crisis. Los residentes pueden llamar a la Línea Directa de Apoyo Emocional COVID-19 al 1-844-863-9314 para recibir servicios de asesoramiento.
• En Nueva Jersey, el Departamento de Servicios Humanos opera una línea telefónica gratuita que es un recurso para las personas que buscan servicios de salud mental. La línea de ayuda está disponible las 24 horas y tiene acceso a idiomas; (877) 294-AYUDA (4357).
• En Connecticut, el localizador de ciudades del Departamento de Servicios de Salud Mental y Adicciones ofrece una lista de servicios de crisis.
H. Reportar Discriminación por COVID-19
• En Nueva York, puede revisar las respuestas a muchas preguntas frecuentes haciendo clic aquí.
Para aquellos que deseen denunciar discriminación, pueden llamar a la línea directa de Derechos Civiles del Procurador General al 1-800-771-7755, o enviar un correo electrónico a Civil.Rights@ag.ny.gov.
• En Nueva Jersey, puede ver las respuestas a muchas preguntas frecuentes haciendo clic aquí.
Para aquellos que deseen denunciar discriminación:
- Las personas que deseen hablar con un investigador de vivienda de la División de Derechos Civiles pueden llamar a su línea directa de vivienda estatal al 1-866-405-3050.
- Para todos los demás tipos de quejas, los miembros del público pueden llamar a las oficinas de la División de Derechos Civiles, incluyendo: Newark (973-648-2700); Trenton (609-292-4605); Cherry Hill (856-486-4080) o Atlantic City (609-441-3100).
• En Connecticut, puede ver las respuestas a muchas preguntas frecuentes haciendo clic aquí.
Para aquellos que deseen denunciar discriminación, pueden presentar una queja ante la Comisión de Derechos Humanos y Oportunidades haciendo clic aquí y contactando a la oficina regional más cercana a usted.
I. Denunciar alza de precios ante crisis del COVID-19
• En Nueva York, puede revisar la información relacionada con el aumento de precios haciendo clic aquí. Para informar un aumento de precios, haga clic aquí o comuníquese con la línea directa de asistencia al consumidor al (518) 474-8583 o al (800) 697-1220.
• En Nueva Jersey, puede revisar la información relacionada con el aumento de precios haciendo clic aquí. Para informar un aumento de precios, haga clic aquí o comuníquese con la línea directa de la División de Asuntos del Consumidor al (973) 504-6240.
• En Connecticut, puede revisar la información relacionada con el aumento de precios haciendo clic aquí. Para informar un aumento de precios, haga clic aquí o comuníquese con la línea directa del Procurador General al (860) 808-5318.
J. Reportar robo de salarios ante emergencia de COVID-19 y otras violaciones en su trabajo
• En Nueva York, puede obtener más información sobre las protecciones laborales disponibles haciendo clic aquí. Para denunciar violaciones laborales, haga clic aquí o comuníquese con la oficina laboral del Procurador General al (212) 416-8700.
• En Nueva Jersey, puede ver las respuestas a muchas preguntas frecuentes haciendo clic aquí. Para denunciar infracciones, haga clic aquí para acceder al Departamento de Trabajo y Desarrollo de la Fuerza Laboral y siga las instrucciones descritas para la seguridad y la salud, el cumplimiento de salarios y horas y más.
• En Connecticut, puede ver las respuestas a muchas preguntas frecuentes haciendo clic aquí. Para denunciar infracciones, haga clic aquí.
K. Si tienes más preguntas
Los gobiernos estatales han establecido páginas de web específicas con información actualizada sobre el COVID-19 y las respuestas a otras preguntas. Haz clic en los enlaces a continuación para: