NUEVA YORK – Es una travesía de más de 17 horas, la más larga del mundo a bordo de un vuelo comercial.
El Airbus A350-900 de última generación de Singapore Airlines, despegó el jueves y recorrió 16,700 kilómetros entre Singapur y el Aeropuerto Liberty de Newark, en Nueva Jersey.
La aeronave transportó 150 pasajeros y 17 tripulantes a bordo, en una travesía que duraría 19 horas, pero terminó por completarse en 17 horas y 25 minutos, según la web Flightradar24, que monitoriza las operaciones aéreas en tiempo real.
"El vuelo más largo del mundo en la aerolínea más premiada del mundo está de vuelta”, se lee en un tweet publicado en la cuenta de la aerolínea.
Este vuelo comercial sin escalas, que despegó la noche del jueves de Singapur, desbanca como el más largo del mundo al Qatar Airways, que conecta Doha con la ciudad neozelandesa de Auckland, un recorrido de 14,200 kilómetros.
La aerolínea reveló que cubrirá la ruta tres días a la semana desde el 18 de octubre.
Celebrating the launch of our non-stop flight from Singapore to New York on the new Airbus A350 Ultra Long Range! pic.twitter.com/8ZKP2JaZ6y — Singapore Airlines (@SingaporeAir) October 11, 2018
Local
Abordar este vuelo podría costar en promedio unos 2.100 dólares en clase turista hasta unos 4.300 dólares en clase preferente.
El Airbus A350-900 cuenta con 7 asientos de clase ejecutiva y 94 asientos de clase económica premium.
ALGUNOS DE LOS VUELOS COMERCIALES MÁS LARGOS DEL MUNDO
1. Dubái-Auckland
14.200 km, 17 horas 15 minutos
2. Dallas Ft. Worth-Sidney
13.800 km, 16 horas 55 minutos
3. Johannesburgo-Atlanta
13.582 km, 16 horas 55 minutos
4. Abu Dabi-Los Ángeles
13.502 km, 16 horas 40 minutos
6. Yeda-Los Ángeles
13.409 km, 16 horas 40 minutos
7. Dubai-Houston
13.144 km, 16 horas 19 minutos
8. Abu Dabi-San Francisco
13.218 km, 15 horas 13 minutos
9. Dallas Ft. Worth-Hong Kong
13.066 km, 15 horas 8 minutos
10. Dubái-San Francisco
13.041 km, 15 horas 37 minutos
ALGUNOS DE LOS RIESGOS DE VOLAR DURANTE HORAS
- Aunque las cabinas están presurizadas, la sangre absorbe menos oxígeno debido a que la presión del aire es más baja cuando el avión alcanza lo que se conoce como “altura de crucero”. Esta condición podría afectar a personas que sufre enfermedades del corazón.
- El “taponamiento” en los oídos y dolor es común en un vuelo, pero para aquellos que sufren infecciones de oído o nariz, sinusitis, asma o alergias, puede ser atroz. Es recomendable consultar a un médico antes de abordar un vuelo demasiado largo.
- Permanecer sentado durante horas provocaría hinchazón, rigidez y molestia en las piernas. Lo ideal es hacer pequeñas caminatas en los pasillos para evitar que la sangre se estanque.