
A medida que los delitos violentos, el Departamento de Estado de EEUU emitió un nivel de alerta 2 en República Dominicana, con lo que recomienda a sus ciudadanos que se tome mayor preocupación cuando viajen a este país.
El ente gubernamental cita robos a mano armada, los homicidios y agresiones sexuales como argumentos para elevar la advertencia de viaje en el país caribeño al nivel amarillo.
Recibe actualizaciones de lo que acontece en el área triestatal directo al buzón de tu correo electrónico. Suscríbete a los boletines de Telemundo 47.
"La amplia disponibilidad de armas, el uso y comercio de drogas ilícitas y un sistema de justicia penal débil contribuyen al alto nivel de criminalidad en una escala más amplia", indicaron.
Pese a la advertencia, el Departamento de Estado recalca que el desarrollo de un cuerpo policial turístico y del sistema 911 en muchas partes del país han mejorado la seguridad, especialmente en las áreas turísticas. "Estas zonas tienden a estar mejor vigiladas en comparación con las áreas urbanas, como Santo Domingo".
En el sistema de alertas de viaje del Departamento de Estado hay cuatro niveles: 1 o azul que recomienda ejercer medidas de precaución normales; el 2 o amarillo, que sugiere aumentar las precauciones; el 3 o naranja, que pide a los ciudadanos reconsiderar los viajes; y el 4 o rojo, que recomienda no viajar.
Para aquellos que deciden viajar a la República Dominicana, se aconseja seguir varios consejos para su seguridad.
- Los viajeros deben estar alerta de lo que sucede a su alrededor.
- Se recomienda y recuerda que es importante no resistirse físicamente a ningún intento de robo.
- Evitar mostrar signos de “riqueza” como relojes, joyas costosas o equipos electrónicos.
- Seguir los consejos de las agencias turísticas y del resort con respecto a las preocupaciones locales de seguridad y protección.
Otra herramienta útil para los viajeros es el Programa de Inscripción de Viajero Inteligente (STEP, por sus siglas en inglés), que permite recibir alertas y facilita la ubicación del viajero en una emergencia.
También recomiendan seguir al Departamento de Estado de EEUU en Facebook y Twitter para obtener actualizaciones de seguridad en tiempo real y a revisar el Informe de Seguridad del País de la República Dominicana.
La preparación de un plan de contingencia para situaciones de emergencia y la revisión de la lista de verificación del viajero también son prácticas recomendadas.