NUEVA YORK -- La omnipresente aplicación de entrega de comida DoorDash pagará casi 17 millones de dólares para resolver las reclamaciones de que utilizó injustamente las propinas de los clientes para subsidiar los salarios de sus trabajadores de entrega en Nueva York, en lugar de permitir que los conductores mantuvieran las propinas además de su salario garantizado, dijo el lunes la fiscal general Letitia James.
James dijo que DoorDash utilizó el modelo salarial entre mayo de 2017 y septiembre de 2019. La empresa garantizaba a los trabajadores un pago base por cada entrega, pero estaba teniendo en cuenta las propinas en esa ecuación, pagando a los trabajadores solo por lo que las propinas no cubrían, según la fiscal general.
DoorDash tampoco dejó en claro a los clientes que sus propinas se estaban utilizando para compensar los salarios de los trabajadores, dijo James, una demócrata.
Noticias de Noreste 24/7 en Telemundo 47.

“Esto es fundamentalmente injusto”, dijo en una conferencia de prensa en Manhattan. “Los clientes no tenían ninguna razón para creer que DoorDash estaba utilizando estas propinas para reducir sus costos”.
La compañía pagará $16.75 millones en restitución que se distribuirán entre los trabajadores de DoorDash que hicieron entregas entre mayo de 2017 y septiembre de 2019 en Nueva York. Un administrador del acuerdo se pondrá en contacto con los trabajadores elegibles.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

En una declaración, DoorDash dijo: “Si bien creemos que nuestras prácticas representaron adecuadamente cómo se les pagó a los Dashers durante este período, nos complace haber resuelto este asunto que data de hace años y esperamos seguir ofreciendo una forma flexible para que millones de personas alcancen sus objetivos financieros”.
La compañía dijo que el antiguo modelo de pago ya no está en uso.