Protesta supuesta violación con colchón

Emma Sulkowicz, una estudiante de último año de la Universidad de Columbia, en Nueva York, carga un colchón por el campus universitario cada día.

Caminar con un colchón es el proyecto de tesis para esta estudiante de artes visuales, el cual ha titulado “Mattress Performance” o “Carry That Weight”.

Pero el peso del colchón representa la historia que ha marcado a la estudiante de 21 años desde hace dos años cuando cursaba su segundo año de estudios.

Sulkowicz fue presuntamente violada en la cama de su dormitorio estudiantil por un compañero de la universidad. Pero luego de ir a las autoridades universitarias, y presentar una denuncia policial el pasado mayo, su supuesto violador todavía permanece en el campus como estudiante.

Sulkowicz dijo que cargará el colchón hasta el día que se gradúe en mayo de 2015 o hasta que su presunto agresor abandone el campus o sea expulsado, reportó la revista Time.

El pasado año, Sulkowicz y otras dos mujeres reportaron al mismo presunto agresor a las autoridades universitarias. Los tres casos fueron desestimados.

En mayo, 23 estudiantes de la Universidad de Columbia presentaron una querella a nivel federal por el mal manejo de casos de agresión sexual que ocurren en el campus, reportó el diario New York Times.

“Fui violada en la cama de mi dormitorio y desde ese momento ese espacio es tenso para mí. Siento que llevo el peso de lo que pasó ahí conmigo a todas partes”, dijo Sulkowicz al diario Columbia Spectator en un video en el que explica su proyecto.

El caso de Sulkowicz es un reflejo del descuido con que autoridades universitarias tratan los incidentes de agresión sexual y que llevó al Departamento de Educación a publicar una lista de colegios y universidades que están bajo investigación federal por la forma en que manejan las denuncias de este tipo de abuso.

La Casa Blanca señaló que según una investigación, una de casa cinco mujeres ha sido acosada sexualmente en la universidad.

Sulkowicz dijo que espera que cargando el colchón, las personas conozcan de qué se trata el proyecto.

“Estoy muy interesada en saber en ver hasta dónde llega el proyecto y el giro toma”, dijo Sulkowcz al Columbia Spectator.

Contáctanos