Lo que debes saber
- Nueva Jersey ayudará a los propietarios de una a siete unidades de viviendas de alquiler a recuperarse de los efectos de Ida a través del Programa de Reparaciones de Pequeñas Viviendas de Alquiler, (SRRP, por sus siglas en inglés).
- El Programa de Reparación de Pequeños Alquileres proporciona préstamos perdonables de interés cero a los propietarios de propiedades de alquiler con una a siete unidades que requieren rehabilitación y/o elevación como resultado de los daños causados por el huracán Ida. Las viviendas de alquiler asistidas con fondos del SRRP deben alquilarse a hogares de ingresos bajos a moderados a alquileres asequibles durante un cierto período de tiempo una vez finalizada la rehabilitación de la(s) unidad(es).
- El período de solicitud es del 3 de abril de 2023 al 5 de junio de 2023.
NUEVA JERSEY -- Hay buenas noticias en Nueva Jersey si eres propietario de vivienda de alquiler y fuiste afectado por el paso de la tormenta Ida en septiembre de 2021.
Recibe actualizaciones de lo que acontece en el área triestatal directo al buzón de tu correo electrónico. Suscríbete a los boletines de Telemundo 47.
Esto debido a que el Departamento de Asuntos Comunitarios de Nueva Jersey, (DCA, por sus siglas en inglés), ayudará a los propietarios de una a siete unidades de viviendas de alquiler a recuperarse de los efectos de Ida a través del Programa de Reparaciones de Pequeñas Viviendas de Alquiler, (SRRP, por sus siglas en inglés). Además, la medida permitirá ofrecer oportunidades de vivienda asequible a familias de ingresos bajos a moderados.
Este programa de recuperación de los efectos de Ida es el cuarto de los programas que el DCA acaba de poner en funcionamiento como parte de la tercera fase de la Estrategia de Recuperación de Ida de la Administración Murphy, centrada en ayudar a hogares y comunidades que salieron afectados.
"Este Programa de Reparaciones de Viviendas de Alquiler tiene como objetivo ayudar a los pequeños propietarios de viviendas de alquiler para que las reparen de los daños causados por Ida, preparándolas mejor para enfrentar una próxima tormenta", dijo la vicegobernadora Sheila Oliver, quien se desempeña como comisionada del DCA. "Los préstamos de condonación con intereses cero ya están disponibles y, por lo tanto, pedimos a los arrendadores de viviendas de alquiler a solicitar esa asistencia financiera para reparaciones y que, en sus comunidades, puedan ofrecer esas viviendas a familias que necesitan un lugar asequible donde vivir".
¿De qué trata el programa de Reparaciones de Pequeñas Viviendas de Alquiler (SRRP)?
El Programa de Reparación de Pequeños Alquileres proporciona préstamos perdonables de interés cero a los propietarios de propiedades de alquiler con una a siete unidades que requieren rehabilitación y/o elevación como resultado de los daños causados por el huracán Ida. El programa también permite actividades de mitigación, como modernizaciones estructurales y de servicios públicos, nivelación y estabilización de pendientes, y mejoras de drenaje que están diseñadas para hacer que las viviendas de alquiler sean más resistentes en futuras tormentas. También se puede brindar asistencia para hacer que la vivienda sea accesible para las personas que viven con discapacidades.
Local
Las viviendas de alquiler asistidas con fondos del SRRP deben alquilarse a hogares de ingresos bajos a moderados a alquileres asequibles durante un cierto período de tiempo una vez finalizada la rehabilitación de la(s) unidad(es). El requisito de este programa es aumentar la oferta de unidades de vivienda de alquiler asequible en áreas que fueron dañadas por el huracán Ida.
¿Cómo ayuda este programa?
Son varias las formas de asistencia disponibles para aquellos propietarios de viviendas de alquiler que participen en el SRRP. Por ejemplo, pueden calificar para recibir asistencia para reparar la propiedad o elevarla, o ambas. El programa también otorga mayor resiliencia a las viviendas frente al embate de futuras tormentas mediante el reforzamiento estructural y de los servicios públicos y el mejoramiento del sistema de drenaje que frenará las inundaciones. Los arrendadores también pueden recibir asistencia para instalar rampas, ascensores o duchas a ras del suelo para que las viviendas sean accesibles para arrendatarios discapacitados. El tipo de asistencia proporcionada se determinará caso por caso.
¿Quiénes cumplen son los requisitos?
- Para poder calificar a la ayuda del programa, los propietarios de viviendas de alquiler deben ser titulares del inmueble al momento de presentar la solicitud o tener una opción de compra sobre la propiedad en ese momento.
- Dueños de propiedades con siete (7) o menos unidades de alquiler.
- Se dará prioridad a los propietarios que poseían la propiedad en el momento del huracán Ida y aún son propietarios de la propiedad en el momento de la solicitud.
- También se dará prioridad a los propietarios con 1-4 unidades.
- El inmueble debe haber tenido al menos un pie de inundación o daños por $8,000 a causa del huracán Ida, según lo determinado por la FEMA, o debe existir una evaluación de daños del programa para la vivienda, la que debe estar ubicada en uno de los siguientes condados bajo declaración de desastre: Bergen, Essex, Gloucester, Hudson, Hunterdon, Mercer, Middlesex, Morris, Passaic, Somerset, Union y Warren.
¿Cuándo es el período de solicitud?
El período de solicitud es del 3 de abril de 2023 al 5 de junio de 2023.
¿Qué debo hacer luego de terminar las obras con la ayuda del programa?
Una vez que se finalicen las obras en el proyecto que recibió asistencia, los propietarios deben alquilar esas unidades de vivienda a precios asequibles a familias de ingresos bajos a moderados, cuyo ingreso debe ser igual o inferior al 80% del ingreso medio para el área.
El número de años de alquiler a precio asequible, que el arrendador de la unidad de vivienda tiene la obligación de proporcionar, se fijará con base en el monto de concesión del préstamo otorgado por el SRRP.
¿Dónde puedo obtener más información y llenar la solicitud?
Los propietarios de viviendas de alquiler pueden llenar la solicitud aquí. También pueden marcar el (609) 292-3750 o enviar un correo electrónico a DisasterRecoveryandMitigation@dca.nj.gov.