ciudad de nueva york

NYC empieza medida de verificación de vacunación para entrar a ciertos negocios

Casi tres docenas de tipos de negocios bajo techo en la Ciudad de Nueva York estarán sujetas a la política de prueba de vacunación para entrar y, si no cumplen, podrían enfrentar una multa de $ 1,000 para una primera infracción.

Telemundo

Lo que debes saber

  • La Ciudad de Nueva York es la primera ciudad grande de EE. UU. que requiere que cualquier persona que coma en el interior de un restaurante, haga ejercicio en un gimnasio o tome un cóctel en un bar demuestre que ha sido inoculado contra el COVID-19.
  • Los trabajadores de estos establecimientos también tendrían que demostrar que han recibido al menos una inyección de una vacuna aprobada.
  • Es el paso más agresivo que la ciudad ha tomado hasta ahora para frenar un aumento en los casos causados por la variante delta. Los datos muestran que aproximadamente el 67.5% de los adultos en la Ciudad de Nueva York están completamente vacunados y el 72,4% ha recibido al menos una dosis.

NUEVA YORK - Los mandatos de vacunación de Nueva York se expanden rápidamente día a día, luego de que el Estado anunció el lunes que los trabajadores de hospitales y hogares de ancianos deben estar vacunados para el 27 de septiembre y con el inicio de la medida de la Ciudad de Nueva York en la que ciertos negocios bajo techo deben pedir a las personas una prueba de haber recibido por lo menos una dosis de la vacuna para entrar.

MIRA AQUÍ TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA MEDIDA DESDE QUÉ PRUEBAS DE VACUNACIÓN SE ACEPTAN HASTA LO QUÉ LOS NEGOCIOS NECESITAN.

Noticias de Noreste 24/7 en Telemundo 47.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

Las nuevas políticas tienen como objetivo incitar a las personas a que se vacunen, ya que Nueva York, como el resto del país, se enfrenta a una ola de coronavirus impulsada por la variante delta altamente infecciosa del virus.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

A medida que las tasas de vacunación se estabilizaron este verano, algunas ciudades, estados y agencias federales han pasado rápidamente de alentar la vacunación a uno u otro requisito (inoculación o pruebas) a una insistencia rotunda en la vacunación para algunos entornos o fuerzas laborales.

“Simplemente hago esto porque nos va a funcionar a todos, nos hará a todos más seguros”, dijo el lunes el alcalde de la Ciudad de Nueva York, Bill de Blasio.

Por primera vez a nivel nacional para el Gobierno de una ciudad, el demócrata anunció a principios de este mes que se requeriría una prueba de vacunación para participar en gran parte de la vida pública, desde cenas en interiores hasta entrenamientos en el gimnasio y el teatro. Otras ciudades, incluida San Francisco, siguieron más tarde el movimiento de Nueva York.

El mandato de la Ciudad de Nueva York entra en vigor el martes, aunque la aplicación real no comenzará hasta el 13 de septiembre.

Se aplica a clientes, empleados, neoyorquinos, viajeros y visitantes por igual en entornos que van desde estadios hasta cafeterías y estudios de yoga. Incluso los clubes de striptease están incluidos.

Lugares en los que las personas deben mostrar prueba de vacunación.

Hay excepciones para los niños menores de 12 años, que aún no cumplen el criterio para la vacunación, y los atletas, contratistas y algunos artistas que no viven en la ciudad. La política también excluye las comidas compartidas en la iglesia, los centros comunitarios, los edificios de oficinas, las fiestas en casa y para las personas que entran al lugar para recoger comida o usar el baño, entre otras exenciones. Mirar todo aquí.

Casi tres docenas de variedades de ambientes interiores estarán sujetos a la política y, si no cumplen, podrían enfrentar una multa de $ 1,000.

Los funcionarios de la ciudad prometieron capacitar a las empresas sobre cómo manejar posibles confrontaciones entre clientes y empleados, quienes estarán en primera línea para verificar el estado de vacunación. El seminario web estará disponible para las empresas antes del 20 de agosto para ayudar a capacitar a los trabajadores en las prácticas de reducción. Se anima a los trabajadores participantes a visitar la página de preguntas frecuentes de la ciudad para obtener información adicional.

El Museo Metropolitano de Arte, uno de los lugares más visitados de la ciudad, dijo que estaba trabajando en cómo implementar la nueva regla, pero la apoya.

También lo hace NYC Hospitality Alliance, un grupo de propietarios de restaurantes y bares, aunque el director ejecutivo Andrew Rigie dijo que los controles de vacunas agregan otro desafío para los establecimientos que luchan por recuperarse de los cierres pandémicos y la escasez de mano de obra. Pero los restauradores esperan que el requisito ayude a evitar que el brote empeore y provoque restricciones más onerosas.

Mandatos de vacunación de Nueva York

La nueva política del estado de Nueva York para hospitales e instalaciones de atención a largo plazo sigue los requisitos de vacunación para los trabajadores de la salud en California, los miembros del ejército de los EE. UU. y el personal de atención al paciente en el Departamento de Salud y Servicios Humanos y el Departamento de Asuntos de Veteranos. Algunas empresas privadas, desde Google hasta United Airlines, también han ordenado a sus empleados que se vacunen.

"Nuestros héroes de la salud lideraron la batalla contra el virus, y ahora los necesitamos para liderar la batalla entre la variante y la vacuna", dijo el gobernador Andrew Cuomo, un demócrata que dejará el cargo a finales de este mes después de renunciar por acusaciones de acoso sexual que niega.

El promedio móvil de siete días de casos nuevos diarios en Nueva York ha aumentado en las últimas dos semanas de más de 2,400 casos nuevos por día a casi 4,200, según cifras compiladas por la Universidad Johns Hopkins. La Ciudad de Nueva York promedió 2,000 nuevos casos de coronavirus por día durante los últimos siete días, frente a alrededor de 200 por día a fines de junio.

El estado de Nueva York tomó un paso más limitado a fines del mes pasado, requiriendo la vacunación para el personal que trabaja directamente con pacientes en hospitales estatales y hogares de veteranos. Cuando se le preguntó si la nueva política se aplica solo a los trabajadores de primera línea y si también se extenderá a entornos como consultorios médicos y atención médica domiciliaria, la portavoz del Departamento de Salud del estado, Jill Montag, dijo que la agencia estaba trabajando para ultimar los detalles.

Aproximadamente el 75% de los aproximadamente 450,000 trabajadores de hospitales en todo el estado, el 68% de los 145,500 trabajadores de hogares de ancianos y el 74% de los otros 30,000 trabajadores de centros de atención para adultos están completamente vacunados, dijo la oficina de Cuomo en un comunicado. Eso se compara con aproximadamente el 58% de todos los neoyorquinos y el 70% de los mayores de 18 años.

La Asociación de Hospitales del Gran Nueva York, un grupo de defensa de todo el estado, calificó las tasas de vacunación de los trabajadores como "impresionantes", al tiempo que respaldaba el nuevo requisito.

"Este es un momento crítico que requiere una acción audaz", dijo el presidente Kenneth Raske, y señaló que muchos hospitales ya tenían sus propios mandatos de vacunación.

No hubo comentarios inmediatos de SEIU 1199, un importante sindicato de trabajadores de la salud, o de la Asociación de Enfermeras del Estado de Nueva York, que representa a 42,000 enfermeras.

Según la nueva política, los trabajadores de hospitales, hogares de ancianos, atención de adultos y otros entornos de atención colectiva deberán recibir al menos una primera dosis de vacuna antes del 27 de septiembre, con lo que el Estado llamó "excepciones limitadas para aquellos con problemas religiosos o por razones médicas".

Si bien los funcionarios instan a algunas personas a vacunarse, el lunes el Departamento de Salud autorizó dosis adicionales para personas con sistemas inmunológicos gravemente debilitados.

El Gobierno federal aprobó el viernes una tercera dosis de las vacunas Pfizer o Moderna, generalmente de dos inyecciones, para los receptores de trasplantes y otros pacientes con inmunodeficiencia similar, pero no para el público en general.

Nueva York tenía su propio grupo de trabajo de científicos y expertos en salud que revisaban el asunto antes de dar el visto bueno en el estado.

Mientras tanto, se espera que los expertos de salud del país recomienden una tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 para todos los estadounidenses, independientemente de su edad, ocho meses después de recibir su segunda dosis de la inyección, para garantizar una protección duradera contra el coronavirus a medida que la variante delta se propaga por todo el país.

Contáctanos