Lo que debes saber
- La Junta de Alquileres de Tarifa Estabilizada de la Ciudad de Nueva York se reunió el martes, para una rara nueva votación, sobre si se debe modificar el rango de aumentos de alquiler permitidos que los propietarios podrían implementar a partir de octubre para casi 1 millón de apartamentos con alquiler estabilizado.
- La votación se dio en la mañana con 6 votos a favor y 2 en contra (una ausencia) a favor de ajustar el rango de aumento del alquiler en los contratos de arrendamiento de 2 años de 3.75% a 7.75%. El rango de aumentos de un año se mantendría sin cambios.
- La votación final sobre este rango será el 27 de junio y afectará a los contratos de arrendamiento a partir del 1 de octubre.
NUEVA YORK -- La Junta de Alquileres de Tarifa Estabilizada de la Ciudad de Nueva York se reunió el martes, para una rara nueva votación, sobre si se debe modificar el rango de aumentos de alquiler permitidos que los propietarios podrían implementar a partir de octubre para casi 1 millón de apartamentos con alquiler estabilizado.
La votación se dio en la mañana con 6 votos a favor y 2 en contra (una ausencia) a favor de ajustar el rango de aumento del alquiler en los contratos de arrendamiento de 2 años de 3.75% a 7.75%. El rango de aumentos de un año se mantendría sin cambios.
Noticias de Noreste 24/7 en Telemundo 47.

La votación final sobre este rango será el 27 de junio y afectará a los contratos de arrendamiento a partir del 1 de octubre.
Esta nueva votación se da luego de que a finales del mes pasado, la junta votó preliminarmente para aumentar los alquileres para más de un millón de apartamentos con renta estabilizada en la ciudad. La propuesta establecía en ese tiempo incrementos para contratos de un año de entre un 1.75% y 4.75% y para los de dos años entre un 4.75% y 7.75%.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

El alcalde Eric Adams, quien designa a los miembros de la junta, expresó en ese entonces a través de un comunicado su desacuerdo con los incrementos más altos, clasificándolos de “excesivos” e “insostenibles”. Sostuvo Adams, que con una asequibilidad cada vez más fuera de alcance, muchos neoyorquinos simplemente no pueden afrontar más aumentos.