Kathy Hochul

Gobernadora Hochul planea establecer nueva entidad de aplicación de la ética

La mandataria quiere un organismo independiente de la Legislatura y del goberndador, además de que todas las sesiones serían públicas.

Telemundo

La gobernadora Kathy Hochul reveló el miércoles durante su discurso de la situación del Estado de Nueva York más detalles acerca de su plan para reemplazar el actual organismo de aplicación de la ética por una nueva entidad “que responda a los neoyorquinos y no a los políticos".

El plan de Hochul aboliría la Comisión Conjunta de Ética Pública del estado, creada en 2011 por el exgobernador Andrew Cuomo y la Legislatura, y la reemplazaría por una nueva entidad de cinco personas que haría cumplir las leyes de ética y cabildeo de Nueva York.

El nuevo panel de vigilancia obtendría su membresía de un grupo de 15 decanos de facultades de derecho acreditadas por el estado o sus designados. Cinco miembros de ese grupo más grande servirían en el panel de forma rotatoria.

Los miembros seleccionarían un presidente y a cada uno se le pagaría un viático "razonable" por su participación. Las decisiones se tomarían por mayoría de votos, reemplazando las reglas de "votación especial" que gobiernan la actual Comisión Conjunta de Ética Pública, que según el esquema de Hochul, contribuyen a la "disfunción" del organismo.

La secretaria de prensa de Hochul, Hazel Crampton-Hays, dijo que hay 15 decanos de facultades de derecho acreditados por el estado en Nueva York. Entonces, según el plan, no hay necesidad de que la Legislatura o el gobernador hagan nombramientos.

En el plan que presentó Hochul, no está claro si el personal existente de la Comisión Conjunta de Ética Pública sería reemplazado.

El libro informativo de 237 páginas de Hochul no menciona ni a la Oficina del Inspector General del Estado ni a la Comisión de Ética Legislativa, otros dos cuerpos de ejecución del gobierno estatal que han enfrentado críticas por la falta de independencia del gobernador y la Legislatura, respectivamente.

Si la Legislatura está de acuerdo con el plan de Hochul para reemplazar a la Comisión Conjunta de Ética Pública, la propuesta podría mejorar significativamente la mala reputación de la aplicación de la ética en Nueva York, un déficit al que se atribuye la serie de escándalos que han sacudido a Albany.

En agosto, el exgobernador Cuomo renunció en medio de una serie de controversias, incluido un lucrativo acuerdo de libros que el personal del panel de ética aprobó el año pasado. Los dos líderes legislativos que elaboraron la propuesta que creó la Comisión Conjunta de Ética Pública en 2011, el presidente de la Asamblea Demócrata, Sheldon Silver, y el líder de la mayoría republicana en el Senado, Dean Skelos, fueron luego a prisión como resultado de extensas condenas federales por corrupción pública.

La Comisión Conjunta de Ética Pública está compuesta en su totalidad por comisionados designados por los políticos que regula, y la estructura ha permitido a los más poderosos de Nueva York nombrar a sus propios aliados para el panel. Seis miembros son nombrados por el gobernador y los otros ocho por líderes de la Legislatura, una estructura que ha planteado con frecuencia preguntas sobre la independencia del organismo, particularmente durante el mandato de Cuomo. Bajo sus reglas especiales de votación, un pequeño número de comisionados ha podido acabar con las investigaciones sobre los políticos que los designaron.

A diferencia del actual organismo, la nueva entidad estaría sujeta a las leyes estatales de Libertad de Información y Reuniones Abiertas. Durante su década de existencia, el personal del panel de ética actual y sus comisionados, especialmente los designados por Cuomo, han insistido en que los asuntos se discutan durante las sesiones ejecutivas a puerta cerrada. 

La legislación propuesta por Hochul también prohibiría a los miembros del nuevo organismo de ética comunicarse con partes externas con respecto a cualquier investigación potencial o en curso, una disposición que reduciría la capacidad de los políticos para influir en la dirección del nuevo panel. Una violación de la nueva regla sometería al infractor a posibles sanciones.

Contáctanos