MIAMI, Florida - La tormenta tropical Lester en el Pacífico se debilitó en la tarde del sábado a un remanente tropical, dejando no obstante abundantes lluvias en partes de la costa del suroeste de México.
Según el boletín de las 5:00 p.m. ET de este sábado del Centro Nacional de Huracanes (NHC por su sigla en inglés), la tormenta se localizaba a 95 millas al este-sureste de Acapulco, México.
Recibe actualizaciones de lo que acontece en el área triestatal directo al buzón de tu correo electrónico. Suscríbete a los boletines de Telemundo 47.
Este fenómeno registraba vientos máximos sostenidos de 30 mph y un movimiento de 2 mph con dirección norte.
AVISOS, VIGILANCIAS Y ADVERTENCIAS VIGENTES
No hay avisos vigentes
PROYECCIÓN A FUTURO PARA LESTER
El ojo del ciclón pasaría cerca o sobre las costas del suroeste de México el sábado, para disiparse sobre esa región el domingo.
Lester se debilitaría una vez el ojo de la tormenta se acerque a territorio mexicano.
ASÍ VA LA TEMPORADA DE HURACANES EN EL PACÍFICO
La tormenta tropical Lester llega después de Kay que alcanzó categoría de huracán y dejó severas precipitaciones de lluvia a lo largo de la costa mexicana y la parte sur de California. Antes, se formaron en el Pacífico las tormentas tropicales Javier e Ivett, además del huracán Howard y la tormenta tropical Georgette.
También hubo presencia de los huracanes Frank, Estelle, Darby, Celia y Blas, todos sin afectaciones severas, y del huracán Agatha, el primer ciclón de la temporada 2022 del Pacífico, que impactó el 30 de mayo como huracán categoría 2 en las costas del estado de Oaxaca, una de las zonas más pobres del país, donde dejó nueve muertos y varios desaparecidos.
A mediados de mayo, las autoridades mexicanas informaron que prevén la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una "temporada activa", y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco impacten al país.